eduHacking

José Luis Serrano
undefined
Dec 16, 2024 • 1h 1min

Manu Sola | Divulgar y emprender para aprender #80

📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en: ⁠https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/ En este episodio entrevisto a Manu Sola sobre cómo divulgar, aprender y emprender siguiendo un enfoque práctico y reflexivo que desafía muchas de las creencias tradicionales. Manu Sola es entrenador, autor del podcast Rendimiento Evolutivo y del libro La naturaleza del entrenamiento: La Ciencia de la Complejidad aplicada al entrenamiento de resistencia. También imparte numerosos cursos, destacando especialmente el Máster de Entrenamiento de Resistencia. Durante la entrevista exploramos temas como los retos de divulgar y emprender en un mundo que privilegia los mensajes simples, la importancia de persuadir desde la honestidad, y el cientifismo, que sobrevalora el conocimiento científico en detrimento de otros enfoques. Hablamos también sobre la relevancia de aprender principios en lugar de métodos y cómo ignorar lo irrelevante puede ayudarnos a evitar falsos patrones. Finalmente, tratamos los riesgos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en la creación de contenido. ✏️ Todas las notas del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/divulgar-emprender-aprender/ 🙆‍♂ MasterClass gratis - Aprender a utilizar de manera efectiva ChatGPT https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/ 📝 Canal de Telegram eduHacking: https://t.me/eduhacking
undefined
30 snips
Dec 1, 2024 • 1h 9min

Pablo Vázquez | Vida Inteligente con IA #79

📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en: ⁠https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/ En este episodio entrevisto a Pablo Vázquez, ingeniero informático, consultor y divulgador. Con Pablo aprenderás a cómo aprovechar al máximo las herramientas de Inteligencia Artificial Generativa tanto en el ámbito personal como en el profesional. Exploraremos sus usos prácticos, las claves para interactuar eficazmente con estas tecnologías y las oportunidades que presentan en diferentes contextos con el propósito de llevar una vida inteligente con IA. Abordamos las barreras más comunes que enfrentan las personas y las empresas al comenzar a usar herramientas de IA Generativa y compartimos las claves esenciales para pasar de simples órdenes a una interacción conversacional más efectiva. Pablo también nos habla sobre las aplicaciones más destacadas del curso Vida Inteligente, con ejemplos concretos que han resultado especialmente útiles para sus participantes. Además, exploramos las funciones más avanzadas de herramientas como GPT, incluyendo el uso de voz, los GPT personalizados y características futuras como Canvas. Por último, reflexionamos sobre cómo la IA está nivelando el terreno entre generalistas y especialistas, transformando las dinámicas en múltiples ámbitos profesionales. ✏️ Todas las notas del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/vida-inteligente-con-ia/ 🙆‍♂ MasterClass gratis - Aprender a utilizar de manera efectiva ChatGPT https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/ 📝 Canal de Telegram eduHacking: https://t.me/eduhacking
undefined
Nov 10, 2024 • 1h 6min

Jesús Valverde | Pensamiento de diseño y el proyecto de educación digital #78

📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en: ⁠https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/ En este episodio entrevisto a Jesús Valverde, Catedrático de tecnología educativa en la Universidad de Extremadura. Nos centramos en una de sus líneas clásicas de investigación: la transformación digital del sistema educativo. Hablamos específicamente sobre cómo el pensamiento de diseño es una herramienta útil para desarrollar un proyecto de educación digital en los centros educativos. Podrás aprender sobre las peculiaridades de los problemas complejos, los elementos comunes entre el arte y la ciencia, y las características y fases del pensamiento de diseño. Jesús también nos cuenta algunas de las técnicas más destacadas que han utilizado en centros educativos durante sus estudios, en los que han asumido el rol de dinamizadores. Algunos ejemplos de estas técnicas son las cartografías y los mapas conceptuales. Finalmente, aprovechamos la visita de Jesús para que nos hable sobre qué son las aulas del futuro y su relación con el pensamiento de diseño y los proyectos de educación digital en los centros educativos. Como ves, es un episodio enfocado en el sistema educativo; sin embargo, encontrarás utilidad práctica en el pensamiento de diseño para contextos llenos de incertidumbre, donde los problemas no están claramente definidos y la búsqueda de soluciones no implica hallar una única verdad. ✏️ Todas la notas del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/pensamiento-diseno/ 🙆‍♂ MasterClass gratis - Aprender a utilizar de manera efectiva ChatGPT https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/ 📝 Canal de Telegram eduHacking: https://t.me/eduhacking
undefined
Oct 28, 2024 • 1h 22min

Comprendiendo la Inteligencia Artificial con José Luis Serrano | Entrevistado por el Profe Claudio Nieto #77

🙆‍♂ MasterClass gratis - Aprender a utilizar de manera efectiva ChatGPT https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/ En esta ocasión cambio de rol al ser entrevistado por el Profe Claudio Nieto. Abordamos el impacto de la inteligencia artificial en diversos aspectos de nuestra vida y sociedad. Desde su capacidad creativa y sus limitaciones frente a la creatividad humana, hasta su rol en la educación, la ética de su uso y los desafíos de privacidad que plantea. Exploramos cómo la inteligencia artificial está transformando el mercado laboral y las habilidades que debemos desarrollar para mantenernos competitivos. Además, discutimos los riesgos y beneficios de su implementación, las aplicaciones en la educación y las cuestiones éticas que emergen cuando la tecnología toma decisiones en nuestra vida. ✏️ Todas la notas del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/comprendiendo-la-inteligencia-artificial-jose-luis-serrano/ 📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en: https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/
undefined
Oct 14, 2024 • 1h 10min

Iván Jorrín | El Modelo Rayuela: 9 pasos para diseñar tu investigación (IE0-3) #76

En este episodio entrevisto a Iván Jorrín, Catedrático de métodos de investigación en educación de la Kennesaw State University (USA). Temas tratados especialmente: Tipos de investigadores y sus cosmovisiones; Identificar el tema de estudio y el público objetivo; Preguntas para estructurar el diseño de investigación; El Modelo Rayuela y sus herramientas formativas; Revisión de la literatura y el papel de la IA. Todas las NOTAS del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/modelo-rayuela-disenar-investigacion/ -- 📩 Únete a mi lista de contactos eduHacking a las 10:15: https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/ 📢Canal de Telegram eduHacking: https://t.me/+TqDa8m8SAbc4MTNk
undefined
Oct 1, 2024 • 60min

Lalo Salmerón | Comprensión lectora: mitos y matices de leer en digital o en papel #75

En este episodio entrevisto a Lalo Salmerón, Catedrático de Psicología de la Educación en la Universitat de València. Temas tratados especialmente: Comprensión lectora más allá de leer palabras; efecto de inferioridad de la pantalla; edad ideal para iniciarse en la lectura digital; autocontrol y autorregulación; multitarea y distracciones internas y externas. Todas las NOTAS del episodio en: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/podcast/comprension-lectora-digital-papel/⁠⁠⁠⁠ -- 📩 Únete a mi lista de contactos eduHacking a las 10:15: https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/ 📢Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking⁠⁠
undefined
9 snips
Sep 11, 2024 • 9min

Convierte tus notas en conocimiento con una memoria digital #74

Descubre cómo gestionar tus notas para convertirlas en conocimiento valioso. Se abordan los desafíos de la digitalización y el uso de inteligencia artificial generativa. Aprenderás sobre la relación entre la lectura digital y la comprensión del texto. Además, se explora cómo los gestores digitales pueden mejorar la memoria y fomentar la creatividad. ¡Una guía para optimizar tu aprendizaje en el mundo digital!
undefined
Aug 26, 2024 • 15min

Guía para convertir información en conocimiento #73

Temas tratados especialmente: Gestión de información y conocimiento. Capturar información. Tomar notas y producir contenido. Todas las notas del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/guia-informacion-conocimiento/ --📩 Únete a mi lista de contactos eduHacking a las 10:15: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/⁠⁠📢Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking
undefined
32 snips
Aug 7, 2024 • 1h 17min

Marcos de Emowe | Cerebro digital y gestión del conocimiento #72

En este episodio entrevisto a Marcos de Emowe, Ingeniero industrial e informático. Temas tratados especialmente: Leer mucho no es lo importante; Crear un red de notas; Ventajas de leer y tomar notas en digital; Herramientas para un cerebro digital; Optimizar el uso de la IA con un cerebro digital. Todas las notas del episodio en: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/podcast/cerebro-digital/⁠⁠⁠ -- 📩 Únete a mi lista de contactos eduHacking a las 10:15: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/⁠ 📢Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking⁠
undefined
Jul 23, 2024 • 1h 1min

María Plaza | Para y libérate del estrés #71

En este episodio entrevisto a María Plaza, fisioterapeuta y profesora de pilates y yoga. Temas tratados especialmente: Por qué tenemos estrés; Cómo detectar el estrés; Peligros de normalizar el estrés; El control de la respiración; Pilates y yoga como soluciones. Todas las notas del episodio en: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/podcast/liberate-del-estres/⁠⁠ -- 📩 eduHacking a las 10:15: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/ 📢Canal de Telegram eduHacking: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/eduhacking

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app