A Fondo Con María Jimena Duzán

Mafialand
undefined
Nov 26, 2022 • 32min

Petro y las encuestas: ¿en qué le va bien y en qué se raja?

¿Dónde está la mayor favorabilidad de Gustavo Petro? ¿Entre las mujeres? ¿Los hombres? ¿En qué regiones? ¿Cómo se conecta la gente con las reformas que propone? ¿En qué se raja? César Caballero, gerente de Cifras y conceptos, y Pablo Lemoine, director de Estudios del Centro Nacional de Consultoría, analizan #AFondo estas cifras y hacen un balance de cómo se perciben los primeros 100 días de Gustavo Petro. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 26, 2022 • 44min

La historia de Colombia detrás de una foto

Apareció una foto que se hizo viral en la que se ve a cuatro de los negociadores nombrados por el presidente Gustavo Petro para reabrir los diálogos de paz con el ELN. En la cabina del avión que los conduce a Caracas, están sentados el senador Iván Cepeda, el presidente de Fedegán José Félix Lafaurie, el Alto comisionado para la paz Danilo Rueda y el ex guerrillero del M-19, y jefe negociador del gobierno, Otty Patiño. Los cuatro, desde sus orillas, reflejan la complejidad del conflicto colombiano. #AFondo perfiló a dos de los más desconocidos: Danilo Rueda y Otto Patiño. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 23, 2022 • 46min

El fútbol: ¿una fiesta que lo permite todo?

El presidente de la FIFA Gianni Infantino, sucesor de Sepp Blatter, sostuvo que los que cuestionan a Catar como sede del mundial —un país en el que los derechos de las mujeres, la comunidad LGBTI y los inmigrantes no son reconocidos—, lo hacen en un acto de doble moral. La FIFA viene de años difíciles: en el 2015 estalló el FIFA Gate y se descubrió que se habrían pagado coimas para conseguir la sede de Catar. Alejandro Pino, director de Publimetro en Colombia, y Marcos Peckel, analista y asesor sobre temas internacionales y Medio Oriente, hablan #AFondo de todo el poder y la corrupción que mueven los mundiales de fútbol. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 22, 2022 • 1h 1min

´El uribismo se cura´: Roy Barreras, presidente del Senado

Roy Barreras es un zorro de la política: la conoce como nadie. Ha estado en el partido liberal, en el uribismo, en el santismo y ahora tiene el desafío de sacar adelante la agenda de cambio de Gustavo Petro, como presidente del congreso. Roy Barreras habla #AFondo de las reformas de Gustavo Petro; de su cáncer y de su desconocido amor por la poesía. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 21, 2022 • 24min

100 días de Petro: entre la utopía y las vanidades del poder

Gustavo Petro regañó a su equipo porque presentaron sus informes sobre los primeros tres meses de gestión. Eso no le gustó al presidente: él quería informes para dentro de un año donde los indicadores de pobreza y desigualdad estuvieran reducidos. Al mismo tiempo, desde presidencia, lanzan el documental ‘Gobierno Petro 100 días, Colombia potencia mundial de la vida’; lo que parece contradictorio. Lo cierto es que el primer gobierno de izquierda en la historia de Colombia, con su agenda de cambio —y con un gabinete ecléctico— pretende romper con el dogma que genera la política sectaria tradicional y propone una utopía donde un futuro distinto es posible. Así son los primeros 100 días de Gustavo Petro. Audiocolumna. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 18, 2022 • 1h 4min

‘Hay que tener muy buena relación con Maduro, pero también con la oposición’: Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela

Una de las primeras acciones de Gustavo Petro como presidente fue restablecer las relaciones con Venezuela. Relaciones que se habían roto radicalmente durante el gobierno de Iván Duque. El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, habla #AFondo de la reapertura de las fronteras, del flujo comercial entre los dos países y de la importancia de Petro en el diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana, con miras a un tránsito de Venezuela hacia la democracia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 17, 2022 • 52min

´Es un gran triunfo de la democracia el que Petro sea presidente’: Bruce Mac Master, presidente de la ANDI

Desde antes de que Gustavo Petro fuera presidente había cierto temor por parte de los empresarios sobre lo que podía pasar si llegaba al poder. El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, habla #AFondo de lo que significa para los empresarios las reformas que está haciendo Gustavo Petro, la incertidumbre, la desconfianza inversionista y la importancia de llegar a acuerdos para la democracia colombiana. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 16, 2022 • 50min

El ICETEX ya no funcionará como un banco

La reforma al ICETEX es una de las promesas hechas por Gustavo Petro. En estos primeros 100 días de gobierno, su nuevo presidente, Mauricio Toro, ha planteado una serie de medidas que beneficiarán a más de 110.000 usuarios de crédito que reciben desembolsos de la entidad y que no cuentan con subsidios. Ya no habrá capitalización de intereses en los créditos del ICETEX, y los beneficiarios que no tengan subsidio a la tasa de interés, y no estén aún en período de pago de su crédito, solo pagarán el IPC adicional (IPC+0%). Toro explica #AFondo cómo se están dando los cambios en esta entidad. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 15, 2022 • 55min

El decálogo de Petro en la COP 27: ¿qué dicen los expertos?

Gustavo Petro propuso un decálogo para enfrentar la crisis climática en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27), que se lleva a cabo en Egipto. Julia Miranda, miembro de la cámara de representantes, y Camilo Prieto, experto en cambio climático, analizan #AFondo esos puntos y plantean las alternativas que tiene Colombia para hacer la transición energética. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Nov 14, 2022 • 59min

La Odisea de los migrantes que buscan el sueño americano

Desde enero de 2022, al menos 215.000 personas han atravesado el Darién, esa tupida selva de 5.000 kilómetros cuadrados en la frontera entre Colombia y Panamá. La mayoría de esos migrantes es venezolana. Han salido de su país en los últimos años por cuenta de la crisis que vive Venezuela. Desesperados, cruzan esa selva con el propósito de llegar a los Estados Unidos y cumplir el sueño americano. Los migrantes que han logrado sobrevivir la travesía por el Darién hoy se enfrentan a otro drama: están atrapados en Centroamérica porque el gobierno de Biden decidió suspender la política de asilo para los venezolanos. Julie Turkewitz, corresponsal del New York Times, y el fotógrafo Federico Ríos, recorrieron durante 25 días el Darién para contar #AFondo esta historia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app