A Fondo Con María Jimena Duzán

Mafialand
undefined
Jul 7, 2023 • 38min

Ni Uribe niega los falsos positivos: primer triunfo de las audiencias de la JEP en Dabeiba

En audiencias de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Dabeiba (Antioquia), ocho militares retirados reconocieron su responsabilidad en 49 ejecuciones extrajudiciales, en hechos que se presentaron entre el 2002 y el 2006. Años que coinciden con el primer gobierno de Álvaro Uribe y su política de Seguridad Democrática. El expresidente escribió en su cuenta de Twitter que le 'duele y mortifica' el ocultamiento de falsos positivos y responsabiliza exclusivamente a los militares de esta práctica que, en sus presidencias, creció de manera exponencial. En #AFondo el presidente de la JEP Roberto Carlos Vidal y el reconocido reportero del New Yorker Jon Lee Anderson, hablan sobre el impacto de estas audiencias y lo que significa para el mundo un tribunal en el que no solo las guerrillas se someten sino también el Estado.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jul 6, 2023 • 19min

¿Será cierto que Uribe no supo nada de los falsos positivos ni del escándalo de Odebrecht?

Tras las audiencias de la JEP en Dabeiba en las que exmilitares han confesado su participación en los falsos positivos, el expresidente Uribe ha salido a decir en su Twitter que lamenta estos hechos y apunta su dedo acusador a los militares, a quienes tilda de mentirosos porque siempre le negaron durante su gobierno que hubieran actuado fuera de la ley. Ese trino ha sido entendido como un intento por evadir la responsabilidad política de los falsos positivos y hacerla recaer exclusivamente en los militares. Algo similar ha pasado con el escándalo que enloda al excandidato del Centro Democrático Óscar Iván Zuluaga, quien está en la mira de la Fiscalía porque Odebrecht habría pagado una suma a Duda Mendoza, por debajo de la mesa. En los audios revelados por Semana, se dice que Uribe nunca supo nada de estas movidas porque Zuluaga siempre le negó que hubiese recibido dineros de Odebrecht.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jul 5, 2023 • 43min

Colombia, un país menos godo en materia de aborto

En Colombia el aborto dejó de ser un delito hasta la semana 24, gracias a un histórico fallo de la Corte Constitucional en 2022. La reciente encuesta sobre Aborto, Derechos Sexuales y Reproductivos de Cifras y Conceptos, realizada con apoyo de la Mesa por la Vida y la Seguridad de las Mujeres, reveló la posición de los colombianos frente a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), en donde coinciden en que el Estado debería garantizar el derecho al aborto. En #AFondo Ana Cristina González, pionera del movimiento Causa Justa, y César Caballero, gerente de Cifras y Conceptos, explican las conclusiones de esta encuesta y por qué la interrupción voluntaria del embarazo sigue siendo un derecho en Colombia y los recientes fallos de la Corte Constitucional ni opacan ni retroceden lo que se hizo hace un año.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jul 4, 2023 • 49min

Un año después de la entrega del Informe final de la Comisión de la Verdad: las recomendaciones

En el segundo episodio, un año después de la entrega del Informe final de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, y la comisionada Marta Ruiz, cuentan #AFondo las recomendaciones que incluye este informe, recomendaciones que el presidente Gustavo Petro hace un año prometió acatar. See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jul 3, 2023 • 30min

Un año después de la entrega del Informe final de la Comisión de la Verdad: los hallazgos

Hace pocos días se cumplió el primer aniversario de la entrega del Informe final de la Comisión de la Verdad que recopiló las principales afectaciones e impactos de más de 50 años de conflicto en Colombia. En #AFondo recordamos esta entrevista hecha en junio del 2022, en dos episodios, en la que el padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, y la comisionada Marta Ruiz, presentaron sus hallazgos y recomendaciones tras cinco años de trabajo por todo el país. En este primer episodio contamos los hallazgos de este importante documento para la historia de Colombia. See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jul 1, 2023 • 12min

Lo que va de Petro a Uribe

Gustavo Petro es un presidente al que se le debe cuestionar por muchas cosas. A un año de gobierno, su agenda de cambio anda embolatada y los desplantes por cuenta de su impuntualidad deberían revisarse. Sin embargo, en la manera en que recibió la noticia de la captura de su hijo Nicolas y su exesposa Day Vásquez, Petro está demostrando ser más respetuoso de la división de poderes que muchos de sus antecesores, como el caso del expresidente Álvaro Uribe, quien se fue contra la Fiscalía y la prensa cuando algunos de sus familiares comenzaron a ser investigados. Y para sorpresa de los contradictores de Gustavo Petro, quienes decían que si llegaba a la presidencia el Estado de derecho iba a desaparecer, Petro resultó siendo un demócrata. Audiocolumna.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jun 30, 2023 • 34min

Ucrania, una guerra larga que aviva nacionalismos

En este segundo episodio de la miniserie ‘La guerra vista por un colombo-ucraniano’, el profesor y relacionista internacional, Jesús Agreda Rudenko, cuenta los antecedentes de la guerra en Ucrania, la estrategia del grupo paramilitar Wagner que se alzó contra el gobierno de Putín; y explica por qué Ucrania históricamente ha querido tener autonomía de Rusia, los orígenes del nacionalismo ucraniano y las posibilidades del uso de armas nucleares en caso de que Rusia sienta que puede perder la guerra. See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jun 29, 2023 • 25min

La guerra vista por un colombo-ucraniano

A las 7:30 de la noche de este 27 de junio, un misil impactó en las instalaciones del restaurante RIA Pizza de la ciudad de Kramatorsk, en el este de Ucrania, donde se encontraban decenas de personas. Este ataque dejó al menos 11 personas muertas. Entre los sobrevivientes hay 3 colombianos: el escritor Héctor Abad Faciolince, el ex Comisionado de Paz Sergio Jaramillo y la periodista Catalina Gómez Ángel. Este hecho ocurrió días después de la insurrección del grupo paramilitar Wagner, que se alzó contra el gobierno de Putín. En #AFondo continúan las miniseries, esta vez el profesor y relacionista internacional colombo ucraniano Jesús Agreda Rudenko, en dos episodios, cuenta su historia de vida y analiza la guerra en Ucrania que, de nuevo, está en boca de los colombianos.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jun 28, 2023 • 28min

Anatomía del suicidio del coronel Óscar Dávila. Ep. 2: los cabos sueltos

En este segundo episodio de la miniserie de #AFondo que reconstruye las últimas horas del coronel de la policía Óscar Dávila, profundizamos en los interrogantes que rodean su suicidio. Luego de las declaraciones del coronel Carlos Feria en las que acusa al coronel Dávila como responsable de las pruebas de polígrafo en el escándalo de Laura Sarabia y de que un informe de Presidencia lo desmintiera. Según el abogado del finado coronel Óscar Dávila, Miguel Ángel del Río, es inaceptable que ahora se quiera responsabilizar a un muerto de haber chuzado ilegalmente a la niñera de Laura Sarabia y forzarla a tomar la prueba del polígrafo.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jun 27, 2023 • 42min

Anatomía de un suicidio: las últimas horas del coronel Óscar Dávila

Al escándalo Sarabia – Benedetti, dos de los alfiles que tuvo que dejar ir Gustavo Petro, se le suma la muerte del coronel Óscar Dávila, que según un dictamen que dio la Fiscalía 10 días después de su sorpresiva muerte, su deceso fue producto de un suicidio. #AFondo recompone una muerte que tiene hoy más interrogantes que certitudes, en una serie de dos episodios en la que se reconstruyen, junto al abogado Miguel Ángel del Río, las últimas horas de Óscar Dávila. El coronel Dávila era el jefe de avanzada del presidente y trabajaba en el servicio del protocolo al mando del coronel Carlos Feria, quien a su vez respondía a su jefa máxima Laura Sarabia, la ex jefa de Gabinete que junto a Armando Benedetti fueron sacados del gobierno por cuenta de un escándalo que comenzó con un robo de 7000 dólares, que es todo un misterio.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app