

A Fondo Con María Jimena Duzán
Mafialand
El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a jueves y sábados en todas las plataformas digitales.
Episodes
Mentioned books

Dec 10, 2024 • 13min
Cómo quisiera…
Ya se aproxima el final de un año duro con buenas y malas noticias, los invito a esta reflexión que hice evocando a una canción: Vivir sin aire de Maná. ¿Cómo quisiera que fuera Colombia? ¿Cómo quisiera que fuera nuestra sociedad? ¿Cómo quisiera que fuera el gobierno Petro política? ¿Cómo quisiera que fueran los medios? ¿Cómo quisiera que fuera el mundo que está tan magullado? Cómo quisiera poder vivir sin aire, pero no se está pudiendo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Dec 9, 2024 • 56min
Iván Cepeda y José Felix Lafaurie: La pareja del año.
Iván Cepeda, a leftist Senator known for his role in peace negotiations, and José Felix Lafaurie, a key figure of the Colombian right and president of Fedegan, discuss their surprising collaboration in peace efforts. They explore political dynamics and socio-economic challenges in Colombia, emphasizing the necessity of dialogue across ideological divides. Their friendship challenges conventional political boundaries, showcasing a potential path toward a national social pact, while critiquing the shift from serious discourse to spectacle in modern politics.

Dec 7, 2024 • 58min
La salida de Ricardo Bonilla y las perspectivas económicas para el 2025
El exministro de hacienda de Gustavo Petro, Jose Antonio Ocampo y el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejia, analizaron en A Fondo, los hechos economicos que marcaron este año del 2024 y dieron su opinión sobre la salida del Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla y el nombramiento en ese cargo de Diego Guevara. Es la primera vez en la historia del Ministerio de Hacienda que en un gobierno hay mas de tres ministros en esa cartera. Si quiere saber a que atenernos en el 2025, oiga este podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Dec 5, 2024 • 1h 1min
Presidenciables en A Fondo: “Respeto la decisión del presidente al traer a Benedetti, pero me alejo de ella.”, Maria Jose Pizarro, senadora por el Pacto Histórico.
María José Pizarro, a prominent senator for the Pacto Histórico and daughter of former M19 leader Carlos Pizarro, shares her insights on the shifting political landscape in Colombia. She discusses her feminist views and the challenges female politicians face in a male-dominated arena. Pizarro emphasizes the need for a unified left-wing movement and reflects on the implications of recent political decisions, including her distancing from some of President Petro's choices. Her voice is emerging as a significant player in the upcoming elections.

Dec 4, 2024 • 43min
20 años del Hay Festival de Cartagena, contados por Cristina Fuentes.
Se cumplen 20 años del Hay Festival en Cartagena. Conversamos con Cristina Fuentes, la directora internacional de ese festival, sobre lo que ha significado para Colombia este evento cultural. Este festival se inició cuando Colombia apenas se abría al mundo y a lo largo de estos 20 años, ha sido un escenario que ha mostrado, por medio de la literatura, de la música y de la ciencia, los cambios y las transformaciones que se han dado en Colombia y en el mundo. El festival que se celebrará entre el 30 de enero y el dos de febrero del 2025, es la gran cita cultural con que se inicia el nuevo año. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Dec 3, 2024 • 58min
¿Puede haber paz en el mundo si Ucrania es sacrificada?
La guerra en Ucrania cumple ya su tercer año y en los últimos días y horas el escenario bélico que venía congelado parece haberse calentado. Ahora esta guerra no es una guerra de ejércitos enfrentados sino una guerra entre dos alianzas. Una que respalda a Ucrania liderada por Europa y los Estados Unidos y otra que respalda a Rusia que está integrada por China, Irán y Corea del Norte. Este va a ser el nuevo escenario que va encontrar Donal Trump cuando se posesione en la Casa Blanca. Trump ha dicho que en cosa de 24 horas va a parar la guerra y los escenarios que ha planteado son muy parecidos a los que ha ofrecido Putin: en ambos, Ucrania quedará sacrificada. Estamos más cerca de la paz o de un escalamiento de un conflicto que puede abrirle la puerta a una guerra nuclear? Estos y otros interrogantes fueron absueltos por el profesor experto en Rusia y en la guerra de Ucrania, Carlos Patiño. El mundo se está volviendo un lugar cada vez más difícil. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Dec 2, 2024 • 51min
Colombia vista por el premio Nobel de Economía, James Robinson
El economista y profesor de la Universidad de Chicago, James Robinson, ha sido galardonado con el premio Nobel de Economia junto con Simon Johnson y Daron Acemolu por su trabajo en la desigualdad de las naciones. Robinson ha dedicado su vida a estudiar las dinamicas políticas y económicas que explican el desarrollo y la pobreza en diversas regiones del mundo, incluida Colombia, pais que el conoce muy bien. ¿Por qué Colombia a pesar de todos sus pactos, desmovilizaciones y acuerdos, sigue siendo uno de los países más desiguales del mundo? ¿Qué significa el triunfo de Gustavo Petro? ¿Se puede hablar de cambio cuando la política está tan unida al clientelismo de siempre? En esta entrevista James Robinson responde esa y otras preguntas que muchos colombianos nos hacemos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 28, 2024 • 43min
A Fondo prende el foco sobre un posible apagón. EP4: Si no generamos más proyectos de energía, vamos derecho al apagón - Videopodcast
¡Por fín está lloviendo! Luego de varios meses de represas, sequías y racionamientos de agua, en Colombia parece que por fin llegó el invierno. A pesar de ello, el sistema de energía del país sigue dando de qué hablar, pues por más que llueva, la demanda de energía en el país simplemente es más alta que la capacidad de producción. Por eso hoy, en esta serie en la cual A Fondo prende el foco sobre la posibilidad de que Colombia se apague, le tocó el turno a Natalia Gutierrez, presidenta de Acolgen, la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica. En este videopodcast, Natalia nos explica el papel de las generadoras en el sistema y nos dice que este déficit en la producción se debe a que no hay suficientes nuevos proyectos que le den a Colombia un respaldo para el futuro. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 27, 2024 • 54min
Galerías, arte y dinero
“Por las Galerías”, así se llama una investigación realizada hace cinco años por el artista e historiador del arte, José Ruiz junto con Natalia Gutierrez y Carolina Cerón. En esa investigación se recupera la memoria de varios de los espacios que fueron claves para la construcción de una cultura del arte y un mercado y se hace un recuento de la historia del arte moderno, contemporáneo y vanguardista de Colombia. También se explora la relación que hay entre Arte y Narcotráfico, una realidad que por primera vez se pone sobre la mesa. Invitado especial: José Ruiz. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nov 26, 2024 • 53min
“Mi forma de vengarme es construyendo una sociedad bonita”, David Zuluaga, víctima de las prácticas de conversión.
En Colombia hay comunidades laicas bajo la denominación católica que están desarrollando las mal llamadas prácticas de conversión sexual, un método que se utiliza para cambiar a las personas homosexuales y "liberarlas de ese demonio". En realidad esas prácticas de conversión son torturas inhumanas que buscan afectar psicológica y fisicamente a los homosexuales. Están abolidas en 18 paises, pero en Colombia las comunidades laicas las siguen practicando amparados en el silencio de la iglesia jerárquica colombiana y a pesar de que el Papa ya ordenó prohibirlas. Por tercera vez se presenta el proyecto de ley en el congreso que busca abolirlas en Colombia. A Fondo habló con la ponente de esta iniciativa, la representante por el partido Alianza Verde, Carolina Giraldo y con David Zuluaga, sobreviviente de las terapias de conversion. Ahora David es profesor y cree que la mejor forma de vengarse es construir una sociedad bonita. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices