

José Antonio Marina
Filósofo y pedagogo, fundador de la Universidad de Padres y autor de La vacuna contra la insensatez; especializado en educación, pensamiento crítico y competencias para resolver problemas.
Top 3 podcasts with José Antonio Marina
Ranked by the Snipd community

22 snips
Apr 1, 2023 • 12min
Episodio 1x01: ¿Por qué Proyecto para una inteligencia?
José Antonio Marina es un filósofo y ensayista español, destacado por su enfoque en la educación y el pensamiento crítico. En la conversación, subraya la urgencia de fomentar el pensamiento crítico en tiempos de desinformación. Marina argumenta que la inteligencia tradicional puede no ser suficiente para enfrentar los desafíos actuales, proponiendo una 'inteligencia expandida' que integre la evolución cultural en la educación. Comenta cómo la diversidad cultural y los aprendizajes influyen en nuestra comprensión del mundo y de nosotros mismos.

14 snips
Jan 13, 2025 • 2h 17min
#436: Tertulia de Sapiens - La Crisis de la Educación
En este diálogo iluminador, José Antonio Marina, un influyente filósofo y escritor español, y Leontxo García, experto en ajedrez y pedagogía, abordan la crisis educativa actual y el impacto de la inteligencia artificial en las aulas. Discuten la sobrecarga informativa que enfrenta la juventud y su efecto en la salud mental y la concentración. Además, subrayan la relevancia del ajedrez como herramienta pedagógica y cómo puede fomentar la inteligencia emocional en los alumnos. Reflexionan sobre la necesidad urgente de innovar en el sistema educativo.

Nov 16, 2025 • 1h 1min
No todas las opiniones son respetables: la vacuna contra la insensatez que necesitamos con José Antonio Marina
José Antonio Marina es un destacado filósofo y pedagogo, conocido por su labor en educación y pensamiento crítico. En esta conversación, explora cómo las insensateces pueden afectar nuestra inteligencia y propone estrategias para fortalecer nuestra mente. Marina discute la importancia de la competencia heurística, la influencia de la tecnología en nuestra atención, y cómo la educación puede convertir la dependencia en pensamiento crítico. Además, invita a reflexionar sobre la manera de educar deseos y a cultivar un sentido poético de la vida.


