

Invertir en bonos o en acciones: ¿qué es más arriesgado?
Sep 27, 2025
En este análisis, se cuestiona si las acciones son realmente más arriesgadas que los bonos. Se presentan datos históricos que muestran las rentabilidades del S&P500 en comparación con bonos a 10 años. Se destaca la crítica de Ken Fisher, quien argumenta que, a largo plazo, las acciones pueden ser menos volátiles. A través de evidencias de 20 a 30 años, se concluye que las acciones son preferibles para los inversores diversificados, maximizando rendimientos mientras reducen la volatilidad.
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
Acciones Rinden Más Pero Son Más Volátiles
- Las acciones han ofrecido históricamente mayor rentabilidad promedio que los bonos a corto y medio plazo.
- Esa mayor rentabilidad suele ir acompañada de mayor volatilidad medida por la desviación típica en horizontes cortos.
Horizonte Largo Reduce Volatilidad Accionaria
- Ken Fisher muestra que al aumentar el horizonte temporal la volatilidad promedio de acciones cae mucho.
- A 30 años la desviación típica de los bonos puede ser mayor que la de las acciones, invirtiendo la percepción usual del riesgo.
Prefiere Acciones Si Eres Inversor A Largo Plazo
- Para un inversor a muy largo plazo y bien diversificado, Fisher recomienda preferir acciones sobre bonos.
- Esto maximiza rentabilidad y, según la medida de volatilidad, minimiza riesgo en horizontes prolongados.