
Noosfera Noosfera 39. Perseverance y la extraña atmósfera marciana | Jorge Pla-García
Feb 26, 2021
01:13:33
Hace poco más de una semana, la humanidad volvió a pisar Marte gracias a la Perseverance. Fue un hito en la historia de la exploración espacial, y aunque estamos avanzando a zancadas, lo cierto es que aún estamos lejos de mandar humanos. La colonización no está a la vuelta de la esquina, pero gracias a este nuevo rover entenderemos mejor que nunca a nuestro hermano rojo, y para hablar sobre la misión y cómo estudiará la extraña atmófera marciana, tenemos con nosotros a Jorge Pla-García.
Jorge Pla-García se licenció como Ingeniero Superior Informático y realizó un máster en Meteorología y Geofísica. Finalmente, se doctoró en astrofísica y es investigador en el Centro de Astrobología CSIC-INTA asociado a la NASA así como investigador asociado del Space Science Institute. Actualmente es investigador de tres misiones de la NASA en Marte: instrumento meteorológico REMS del Curiosity, instrumento TWINS de la Insight e instrumento MEDA y proyecto Consejo de Atmósferas de la misión Mars2020 rover. Asimismo trabajó durante tres años en la misión ExoMars2020 rover de la Agencia Espacial Europea. Ha recibido varios premios y becas de prestigio a lo largo de su carrera investigadora. Desde 2013 trabaja en simulación mediante modelos de la atmósfera marciana, realizando estudios meteorológicos en el cráter Gale.
Un podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com
Jorge Pla-García se licenció como Ingeniero Superior Informático y realizó un máster en Meteorología y Geofísica. Finalmente, se doctoró en astrofísica y es investigador en el Centro de Astrobología CSIC-INTA asociado a la NASA así como investigador asociado del Space Science Institute. Actualmente es investigador de tres misiones de la NASA en Marte: instrumento meteorológico REMS del Curiosity, instrumento TWINS de la Insight e instrumento MEDA y proyecto Consejo de Atmósferas de la misión Mars2020 rover. Asimismo trabajó durante tres años en la misión ExoMars2020 rover de la Agencia Espacial Europea. Ha recibido varios premios y becas de prestigio a lo largo de su carrera investigadora. Desde 2013 trabaja en simulación mediante modelos de la atmósfera marciana, realizando estudios meteorológicos en el cráter Gale.
Un podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com
