

Qué pasa si sacamos la tecnología de la escuela | Pausa, episodio128
Sep 17, 2025
Lucas Gortázar, responsable del área de Educación en EsadeEcPol, y Ainara Zubillaga, directora de Educación y Formación de la Fundación Cotec, analizan el impacto de la tecnología en las aulas. Discutieron la paradoja de que tras años de digitalización, algunas escuelas están volviendo a métodos más analógicos. Gortázar presentó investigaciones sobre el rendimiento escolar y el uso de móviles, mientras Zubillaga enfatizó la importancia de la formación docente. Ambos coincidieron en que la tecnología debe complementar, no reemplazar, la conexión entre alumnos y profesores.
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
Ordenadores Revelaron Talentos Ocultos
- La madre de Marta, profesora, contó que los primeros ordenadores revelaron nuevas formas de aprender en alumnos que antes no destacaban.
- Ese ejemplo muestra cómo una tecnología descubrió competencias diferentes y abrió nuevas oportunidades educativas.
Tecnooptimismo Produce Falsas Revoluciones
- Ha habido muchas «revoluciones tecnológicas» en la escuela que fueron promesas vacías y se convirtieron en bluffs.
- El tecnooptimismo repetido sin evaluar casos de uso genera inversiones costosas con poco impacto educativo.
La Pizarra Es Solo Un Soporte
- Las pizarras electrónicas son un soporte cuyo valor depende de cómo se usen en la enseñanza.
- No sustituyen por sí solas la enseñanza analógica ni la grafomotricidad imprescindible en Infantil.