El Laboratorio

Episodio 2. Hipoxia. Una vida en las alturas con Ginés Viscor.

Jun 12, 2025
Ginés Viscor, referente mundial en la hipoxia y su estudio en la Universidad de Barcelona, comparte su fascinante investigación sobre la falta de oxígeno. Explica cómo esta condición puede mejorar el rendimiento deportivo y ser una herramienta terapia para enfermedades como el cáncer. También habla sobre las adaptaciones del cuerpo humano a altas altitudes y sus implicaciones para deportistas. Viscor revela los beneficios y riesgos de vivir en zonas elevadas, destacando su legado y la creación de una comunidad académica influyente.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
ANECDOTE

Clase Que Encendió Un Proyecto

  • Ginés Viscor recuerda que su clase fue la chispa que impulsó el proyecto FISAC hace una década.
  • El laboratorio de hipoxia en la UB nació de esa conexión entre docentes y alumnos.
INSIGHT

Hipobárica No Es Lo Mismo Que Normobárica

  • Una cámara hipobárica baja la presión atmosférica y replica la altitud real mejor que reducir solo el O2.
  • Hipobárica y normobárica producen efectos fisiológicos distintos y no son intercambiables.
ADVICE

Controla Altitud Y Horas Acumuladas

  • Limita la simulación de altitud a ~5.500 m para evitar daños sistémicos y neurales.
  • Planifica sesiones según horas acumuladas; el régimen importa menos que la dosis total de hipoxia.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app