
Debates insólitos 01–La comunicación de masas
Oct 20, 2020
En este programa, Eduardo Subirats, un experto en vanguardias y teoría cultural, y Mario Tascón, periodista de medios digitales, exploran la evolución de la comunicación de masas. Discuten cómo los medios han moldeado nuestros deseos a lo largo de la historia, desde la radio hasta el cine, y cómo estos influyen en la identidad moderna. Tascón destaca la transformación social impulsada por las redes y la democratización de la emisión. Juntos, analizan la fragmentación de la identidad en la era digital y la influencia omnipresente de la comunicación masiva.
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
Memoria Como Recreación Activa
- La memoria no es un registro fotográfico; recrea el pasado con intención poética.
- Luis Quevedo afirma que la memoria permite comprimir espacio-tiempo para entender cambios culturales.
Vanguardias Y Origen De Los Medios
- Las vanguardias ofrecieron dos almas: irracionalista ligada al arte y racionalista ligada a ingeniería y urbanismo.
- Eduardo Subirats conecta esa dualidad con el nacimiento de los medios de comunicación masiva.
Identidades Fragmentadas Por Redes
- Las redes fragmentan la identidad: una persona actúa distinto en Twitter, Facebook e Instagram.
- Mario Tascón señala que esas plataformas moldean tono y formato, desde agresividad hasta cultura visual.




