
A vivir que son dos días Las edades de Millás | Neil Harbisson: "Cuando eres ciborg hacerte mayor es una ventaja"
Oct 19, 2025
Antonio Diéguez, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia, y Neil Harbisson, artista ciborg, exploran la delgada línea entre ser humano y máquina. Diéguez reflexiona sobre la evolución de las neurointerfaces y el concepto de identidad digital. Harbisson, con su antena que convierte colores en sonidos, comparte su experiencia sensorial única y cómo su implantación ha transformado su identidad. Ambos discuten los avances tecnológicos y cómo la edad puede ser una ventaja en el mundo ciborg, abriendo la puerta a un futuro donde la moda y la biología se redefinen.
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
Lengua Quemada Como Metáfora
- Juan José Millás cuenta cómo se quemó la punta de la lengua y lo relaciona con la expresión de «morderse la lengua».
- Usa esa experiencia para reflexionar sobre la pérdida del 'sabor' frente a la 'textura' de las noticias y la vida.
Acompañar Un Suicidio Voluntario
- Millás relata su experiencia acompañando a un hombre que decidió suicidarse con un cóctel que primero duerme y luego mata.
- Describe la preparación, el momento y la calma con que el hombre tomó la decisión y consumó el suicidio.
Nadamos Sin Ver El Mar Tecnológico
- Millás observa que vivimos inmersos en avances tecnológicos sin detenernos a evaluar su estado o significado.
- Compara esa situación con nadar en un mar tecnológico sin mirar dónde estamos ni hacia dónde vamos.




