La Base 5x87 | ¿Hará algo la UE ante los aranceles de Trump?
Feb 11, 2025
auto_awesome
Raúl Sánchez Cedillo, analista político y ensayista, ofrece una visión crítica sobre las amenazas de Trump de imponer aranceles a Europa. Discute el impacto potencial de estos aranceles en la industria automovilística y cómo podrían desestabilizar la política europea. Además, aborda la fuga de inversiones global y las tensiones entre la Unión Europea y Estados Unidos, así como la dependencia militar de Europa de los EE. UU. La crisis se presenta como una oportunidad para transformar el modelo económico hacia uno más equitativo.
Trump amenaza con imponer aranceles al acero y aluminio de Europa, generando preocupación sobre las repercusiones económicas en ambas regiones.
La respuesta fragmentada de la UE ante los aranceles refleja la complejidad de las relaciones transatlánticas y la presión interna por aumentar el gasto en defensa.
Deep dives
Imposición de aranceles y guerra comercial
Trump anunció la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio desde Europa, lo que marca un escalamiento significativo en sus políticas comerciales. Durante su primer mandato, ya se implementaron aranceles sobre estos metales, pero esta vez parece que la amenaza de una guerra comercial incluye a todos los países que gravan productos estadounidenses. Esto ha generado preocupación en la Unión Europea, que depende en gran medida de su exportación de acero, especialmente en un momento en que la industria se enfrenta a retos por la caída de la demanda en el sector automovilístico. El hecho de que Europa ya haya sido blanco de aranceles en el pasado plantea preguntas sobre cómo responderá esta vez, ya que cualquier medida represiva puede afectar negativamente a ambas economías.
Dependencia económica y su impacto
La economía estadounidense ha pasado por un proceso severo de desindustrialización y dependencia de la cadena de suministro global, particularmente con China. Esta dependencia se presenta como una espada de doble filo, ya que aunque Trump intente recuperar el control, hacerlo mediante políticas hostiles puede perjudicar a la economía de EE.UU. al aumentar la inflación y el descontento social. Ejemplos de países que han reducido su inversión en la deuda pública estadounidense, como Rusia, que deshizo el 99% de su inversión entre 2022 y 2023, evidencian cómo estas políticas están teniendo efectos globales que desafían el poder estadounidense.
Reacción de Europa ante la amenaza de Trump
La reacción de la Unión Europea ante los aranceles de Trump ha sido cautelosa, con la Comisión Europea advirtiendo que estos gravámenes serían ilegales y contraproducentes. Sin embargo, la respuesta ha sido fragmentada, con algunos países abogando por un enfoque de resistencia mientras otros parecen más inclinados a mantener la relación con EE.UU. Esto es emblemático de la compleja relación entre Europa y Estados Unidos, donde, a pesar de los conflictos arancelarios, existe una presión constante para aumentar el gasto en defensa bajo la OTAN. La falta de consenso en las acciones a seguir frente a las políticas estadounidenses podría profundizar las divisiones internas dentro de Europa.
Extracción de recursos y la guerra en Ucrania
Trump ha manifestado su deseo de extraer recursos naturales de Ucrania, indicando que la economía del país debe rendir dividendos estadounidenses. Este enfoque revela una perspectiva neo-colonial sobre la reconstrucción y los recursos ucranianos, en la que los intereses económicos de EE.UU. predominan sobre la soberanía del país. A medida que Ucrania enfrenta las consecuencias devastadoras de la guerra, su presidente ha expresado disposición para entregar recursos a cambio de apoyo militar, lo que plantea dilemas éticos y estratégicos. La explotación de recursos a nivel global se presenta como un motor de conflicto que socava las posibilidades de un acuerdo pacífico entre las naciones involucradas.
En el programa de hoy, 11/2/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles a los productos europeos y las respuestas que cabe esperar (o no) por parte de Europa. Con la participación del analista político y ensayista Raúl Sánchez Cedillo.
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.