L232 - Criptoria, la historia del descubrimiento del mundo digital, con Alfre Mancera
Jun 25, 2024
auto_awesome
Alfre Mancera, experto en historia del mundo digital, revela la importancia de comprender la historia de la lógica, computación y criptografía en nuestra sociedad. Hablan sobre el descubrimiento del mundo digital, la evolución de la lógica y computación, criptografía, ARPANET, impacto de las redes sociales, y entusiasmo por el proyecto Cryptoria.
La evolución de la lógica, computación y criptografía como base tecnológica.
El desarrollo de la inteligencia artificial y la interacción con entornos cibernéticos.
El impacto de los silogismos y axiomas en la lógica matemática.
La contribución de Godel y Turing al desarrollo de la computación moderna.
El surgimiento de la cibernética y debates sobre inteligencia artificial en el Ratio Club.
La consolidación de la criptografía fuerte y la lucha por la privacidad en el ciberespacio.
Deep dives
Regeneración molecular del cerebro y avances en inteligencia artificial
La regeneración molecular del cerebro a través de nanotecnología liderada por Ralph Merkel y la proyección hacia un mundo similar a la película Avatar donde la inteligencia artificial alcanzaría niveles de interacción con un entorno cibernético personalizado.
Cryptoria: Historia de la lógica y la computación
Cryptoria, de Alfred Mancera, que narra la evolución de la lógica, la computación y la criptografía como pilar del presente tecnológico, además del inicio de una campaña de crowdfan para su publicación.
Aristóteles, silogismos y axiomas
Exploración de la lógica aristotélica y la importancia de los silogismos para la demostración de verdades, junto con la definición de axiomas como verdades autoevidentes en la lógica matemática.
Godel y Turing: Teoremas de incompletitud y números computables
Godel resuelve las preguntas de Hilbert sobre la completitud, coherencia y decidibilidad de las matemáticas y Turing aporta la noción de números computables y la creación de algoritmos que desencadenan el desarrollo de la computación moderna.
Orígenes de la cibernética y conexión con la inteligencia artificial
La cibernética nace en la década de los 50, revolucionando los circuitos lógicos con la introducción de transistores. El Ratio Club, club privado de mentes destacadas, reunió psiquiatras, neurobiólogos, e ingenieros autodidactas en debates fundamentales sobre cibernética e inteligencia artificial.
De la cibernética a ARPANET: La expansión de la comunicación digital
La década de los 60 marca la creación de ARPANET, precursora de internet, y la aparición de sistemas operativos modulares. El surgimiento de redes de comunicación programables lleva a una revolución en la interconexión de ordenadores remotos y al desarrollo de nuevos niveles de comunicación.
Criptografía y seguridad en el ciberespacio: La lucha por la privacidad
La década de los 70 ve la consolidación de la criptografía fuerte y el avance hacia sistemas de cifrado seguros. Los cipherpunks surgen en los 90 como defensores de la privacidad en un entorno digital vigilado. La criptografía de clave pública y la lucha por las libertades individuales marcan el camino hacia un ciberespacio más seguro y privado.
Desarrollo de herramientas criptográficas en la década de los 80 y 90
Los años 80 ven el crecimiento de la criptografía fuerte con la aparición de sistemas de cifrado y protocolos de transferencia segura de información. En los 90, se intensifica la lucha por la privacidad digital con la creación de herramientas criptográficas para la transferencia privada de datos y valor en un entorno digital emergente.
La evolución de Bitcoin y su impacto en la ley del dinero
Bitcoin surge como una evolución tecnológica para obsolescencia de leyes existentes sobre el dinero. Mediante la criptografía, se busca un sistema al margen de los estados para preservar la soberanía individual y la libertad. Partiendo del dinero fiat, Bitcoin propone un regreso a un sistema basado en propiedades similares al oro.
Impacto de las redes sociales y la pérdida de libertades individuales
Las redes sociales y la exposición en línea generan adicción y control, equiparable al efecto de las drogas en el cerebro. La sobreexposición en las redes impacta la salud mental y las interacciones sociales, creando una sociedad controlada y manipulada. La falta de conciencia en el uso de las redes sociales conlleva a la pérdida de libertades y a la influencia negativa en la sociedad.
Desafíos futuros: Integración de tecnología en la realidad física y digital
El avance tecnológico plantea un futuro de hibridación entre el mundo físico y digital. La realidad virtual, la inteligencia artificial y la coexistencia en ambos mundos son temas centrales. Se vislumbra un escenario donde la conciencia pueda trasladarse al ciberespacio y la evolución humana a cíborgs, generando nuevas dinámicas y desafíos para la sociedad.
¿Sabes por qué estás aquí?, ¿sabes cómo has llegado a vivir buena parte de tus emociones diarias a través de una pantalla?, ¿eres consciente de todos los pasos dados para que tu forma de vivir sea tan distinta a la de tus abuelos?
En 1969 la humanidad abrió un portal a un nuevo mundo pero curiosamente la gran mayoría no se dio cuenta y todavía hoy sigue sin hacerlo.
Para entender por qué estás aquí necesitas CRIPTORIA, la historia de la lógica, la computación, la cibernética y la criptografía, y su autor, el gran Alfre Mancera, hoy viene al pod a trazar el camino de la verdad que, sin quererlo, cambió nuestra forma de vivir para siempre.
Y por cierto, ¿has conseguido ya el recién publicado The Blocksize War de Jonathan Bier con prólogo de Miguel Vidal, 100% traducido al español gracias a https://bit.ly/Prometea_Luna ? 100% recomendable
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.