
Carne Cruda - PROGRAMAS Rebelión en la cumbre: historia política del alpinismo (CARNE CRUDA #1573)
22 snips
Nov 6, 2025 Pablo Batalla Cueto, historiador y autor de "La bandera en la cumbre", explora cómo el alpinismo ha sido utilizado como herramienta política a lo largo de la historia. Discutió el vínculo entre el alpinismo y el nacionalismo, desde el uso nazi de la montaña hasta la resistencia anarquista. También, Noelia Ordieres del club La Muyerada comparte la importancia del empoderamiento femenino en la montaña. La conversación abarca la explotación de los sherpas, la comercialización del montañismo, y el impacto del cambio climático en estos entornos sagrados.
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
Montañismo Como Épica Liberal
- El alpinismo emergió del liberalismo que idealizaba al individuo autosuficiente frente a la naturaleza.
- Esa épica individual se usó también para mapear y explotar territorios en interés nacional.
Cumbres Al Servicio Del Imperio
- El montañismo fue herramienta del imperio para explorar, cartografiar y explotar recursos.
- La conquista de cumbres servía tanto al orgullo personal como a intereses nacionales y económicos.
Patria Y Primera Ascensión
- El nacionalismo impulsó carreras por ser el primero en coronar picos emblemáticos y renombrarlos.
- A veces esas pugnas incluyeron trampas, manipulación y retórica patriótica.




