L255 - ¿Y si nos hacemos prestamistas Bitcoin? o cómo Ambroid gana +25% con préstamos P2P
Mar 18, 2025
auto_awesome
Se discuten las altas tasas de retorno en préstamos P2P respaldados por Bitcoin y la experiencia del anfitrión como prestamista. Ambroid comparte estrategias para maximizar rendimientos en contextos de mercado bajista. También se abordan las ventajas del préstamo P2P frente a la realización de inversiones tradicionales en bienes raíces. Además, se examinan las dinámicas del crecimiento de plataformas y la importancia de diversificar plazos en contratos de préstamo. Las posibilidades de revitalizar comunidades a través de Bitcoin también son un tema fascinante.
Los préstamos P2P garantizados por Bitcoin requieren un colateral significativo, proporcionando seguridad y asegurando la devolución del préstamo.
El modelo de préstamos entre particulares ofrece tasas de interés atractivas, superando rendimientos convencionales para inversionistas tradicionales y empresarios.
La volatilidad del mercado de Bitcoin influye en las tasas de interés, lo que requiere que los prestamistas adapten sus estrategias para maximizar rendimientos.
Deep dives
La Práctica de Préstamos con Bitcoin
La inversión en préstamos entre particulares garantizados por Bitcoin comienza al establecer un colateral significativo, lo que garantiza la devolución del préstamo. Este proceso se realiza mediante un contrato multifirma que requiere varias llaves para retirar los fondos, proporcionando una capa de seguridad única. Por ejemplo, si un prestatario necesita 10,000 USDT, debe colateralizar con Bitcoin por un valor de 17,000 dólares, lo que asegura la transacción. Este sistema permite a los prestamistas ofrecer préstamos sin la intermediación de bancos tradicionales, lo que elimina la necesidad de compartir información personal.
Ventajas para Inversores y Empresarios
El rendimiento para los prestamistas en este modelo es notablemente alto, con tasas de interés que suelen oscilar entre el 15% y el 30%. Esto resulta atractivo no solo para los inversionistas tradicionales que buscan mejores retornos que las inversiones convencionales, sino también para empresarios que empiezan a considerar Bitcoin como parte de su tesorería. Por ejemplo, mientras una hipoteca tradicional puede ofrecer un 2-3%, los préstamos peer-to-peer garantizados pueden superar el 20%. Esto enfatiza la oportunidad que tienen los empresarios de maximizar su liquidez sin depender del sistema bancario convencional.
Diversidad de Prestatarios y Sus Motivaciones
Los prestatarios en estos sistemas varían desde individuos que buscan financiamiento temporal sin liquidar Bitcoin hasta startups que necesitan capital adicional. Un uso común entre prestatarios es evitar un evento fiscal al no vender Bitcoin, permitiendo pagar impuestos mientras mantienen su inversión. Otros pueden usar los préstamos para arbitrar entre intercambios, aprovechando la volatilidad del mercado. Esto subraya la flexibilidad del modelo de préstamo, permitiendo adaptarse a las necesidades diversas de los prestatarios.
Riesgos y Opciones de Gestión para Prestamistas
Los prestamistas en esta estructura pueden enfrentarse a liquidaciones, pero estas son vistas como oportunidades más que como inconvenientes. Cuando un prestatario no cumple, el colateral de Bitcoin se liquida, permitiendo al prestamista recuperar su inversión incluso en condiciones de mercado adversas. Además, la opción de recibir pagos anticipados aumenta el rendimiento efectivo de los préstamos, permitiendo a los prestamistas reinvertir rápidamente. Esto demuestra que, incluso en mercados bajistas, hay oportunidades de generación de ingresos a través del manejo astuto de estos contratos.
La Inflación de Tasas de Interés y su Impacto
Las tasas de interés en este entorno de préstamos pueden cambiar drásticamente debido a la volatilidad del mercado de Bitcoin, donde la demanda y el riesgo percibido juegan un papel importante. Alta volatilidad se traduce en tasas de interés más altas, lo que beneficia a los prestamistas. Sin embargo, la competencia creciente y el interés de fondos institucionales podrían presionar a la baja las tasas en el futuro. Esto requiere que los prestamistas adapten sus estrategias y permanezcan atentos a las condiciones del mercado para maximizar sus rendimientos.
En el último año he estado haciendo préstamos bitcoin desde el lado del prestamista, prestando stablecoins. Y sin mucho atino y pagando novatadas, he conseguido ganarle un 20% a mi liquidez de corto plazo.
Ambroid se dedica profesionalmente a los préstamos P2P entre particulares, lleva 4 años en ello y en el pod de hoy me cuenta todo lo que hay que saber para entender este fascinante sector.
Si eres inversor tradicional, este pod te va a interesar.