
Cinegarage Veneno para las hadas, 40 años de ser película de culto.
Veneno para las hadas, 40 años de ser película de culto
Después de seis años de preparación el director y guionista Carlos Enrique Taboada completaba en 1984 la que se convertiría en su última película totalmente terminada y, para muchos, su mejor obra: Veneno para las hadas.
Carlos Enrique Taboada es quizá el director de cine de terror más popular del cine mexicano, poblado de autores, autoras y películas de altísima calidad en el género.
Pero Veneno para las hadas tiene un encanto especial, un atractivo espeluznante.
Retrato de las infancias universales, de fantasías oscuras y tétricas, en algunos aspectos adelantada a su época, la película tuvo un éxito instantáneo tras su estreno. Estuvo nominada a 10 premios Ariel de los cuales ganó cinco incluyendo Mejor Película Mexicana. Rápidamente se convirtió en referencia generacional y por si esto fuera poco, también en película de culto, un culto que en 2024 cumple 40 años de actividad.
Para revisar esta joya del cine de terror mexicano, invitamos a este podcast a Emilio Portes, director de cine también residente del terror que nos ha regalado películas como Belzebuth y Pastorela.
Entremos al alucinante mundo de las brujas a través de Veneno para las hadas acompañados de Emilio Portes.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
