

Nicolás de Cusa. Dios como la superación de los opuestos
5 snips Feb 11, 2023
Explora la vida y las ideas del filósofo medieval Nicolás de Cusa. Su concepto de la coincidencia de los opuestos revela una profunda conexión entre Dios y los actos humanos. Además, se discute su enigmática noción de 'La docta ignorancia', invitando a reflexionar sobre los diferentes caminos del conocimiento. Una intrigante mirada a cómo la filosofía puede iluminar la relación entre lo divino y lo mundano.
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
Las cuatro formas de conocimiento
- Nicolás de Cusa distinguía cuatro formas de conocer: sentidos, razón, intelecto y contemplación intuitiva.
- La contemplación intuitiva, a través de la unidad de los contrarios, lleva al alma a Dios.
Coincidentia Oppositorum
- Para Nicolás de Cusa, la unidad suprema, Dios, es la coincidentia oppositorum.
- Esta es la superación de toda contradicción, donde reside la verdad suprema.
El arco y la recta
- Nicolás de Cusa usaba ejemplos geométricos, como el del arco, para explicar la coincidencia de los opuestos.
- Cuando el arco se tensa al máximo, la recta se vuelve circunferencia, creciendo al infinito.