El narrador es uno de los elementos más importantes de un texto narrativo, pero a pesar de su importancia muchas veces la atención que se le presta no va más allá de decidir si usaremos una primera o una tercera persona. De esa falta de atención a la voz que narra nacen errores como el del que hoy te quiero hablar.
Repasemos en qué consiste ese filtro del narrador y repasemos algunas formas de acabar con él para que tu narración gane en elocuencia y sea más capaz de sumergir al lector en la historia. Lo haremos con algunos ejemplos, incluido uno tomado de La señora Dalloway, de Virginia Woolf. ¿Listo? Pues empezamos.
-----ARTÍCULO: El punto de vista profundo: https://www.sinjania.com/punto-de-vista-profundo/
CURSO DE NOVELA: https://www.sinjania.com/curso-de-novela/
-----
Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas, comentar y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.
-----
✉️ Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/
🎓 Nuestros cursos: https://www.sinjania.com/cursos-de-escritura/
📖 ¿Necesitas una asesoría para tu obra?: https://www.sinjania.com/asesorias-en-vivo/
💻 Blog: https://www.sinjania.com/blog/