SER Historia

La música y la diplomacia

6 snips
May 7, 2025
Samuel Lillo, autor de 'Entre dos aguas', nos lleva a explorar cómo la música ha servido como un puente en las relaciones diplomáticas entre España e Inglaterra en la segunda mitad del siglo XX. Habla sobre el impacto de la música en la política, destacando a los Beatles en España durante el franquismo. También analiza cómo la música ha proyectado la imagen de España en el extranjero y funcionado como herramienta para suavizar tensiones, como en Gibraltar, reflejando la intersección entre cultura y diplomacia.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
INSIGHT

Música y proyección nacional

  • La música forma parte de la cultura y refleja la identidad nacional y los valores del país.
  • Exportar música es una forma de proyectar la imagen que un país quiere mostrar al exterior.
ANECDOTE

Los Beatles bajo el franquismo

  • Los Beatles actuaron en España en 1965 y enfrentaron rechazo político del régimen franquista.
  • Se intentó asimilar su imagen con elementos culturales españoles para suavizar su influencia.
INSIGHT

La barrera del idioma en la música

  • En España la música anglosajona se consume ampliamente aunque la mayoría no entiende la letra.
  • El inglés se convirtió en la primera lengua extranjera gracias a cambios educativos desde los años 70.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app