Victoria Villarruel, actual vicepresidenta de Argentina, destaca por su activismo en defensa de los militares de la última dictadura. En la conversación, Villarruel comparte cómo navega las tensiones políticas dentro del gobierno, revelando sus relaciones complejas con Javier Milei. También discute su transición de activista a figura clave de la ultraderecha y el impacto de su discurso en la juventud. Además, aborda la polarización en Argentina, tocando temas como el fútbol y las controversias recientes que afectan la política nacional.
La relación entre Milei y Villarruel ilustra un equilibrio en la toma de decisiones, complementando estilos de liderazgo contrastantes.
Villarruel ha sabido adaptar su imagen política, posicionándose como voz para víctimas y generando controversias que influyen en su carrera.
Deep dives
La relación de poder entre Milei y Villarruel
La dinámica entre Javier Milei y Victoria Villarruel muestra una complementación interesante debido a sus contrastantes estilos de liderazgo. Mientras Milei es exuberante y audaz en la esfera pública, Villarruel se presenta como una figura más calmada y estratégica en lo privado, lo que genera un equilibrio en la toma de decisiones. Sin embargo, la relación se ha tensionado, especialmente por su exclusión de las reuniones de gabinete y la toma de decisiones, lo que sugiere que Villarruel puede tener ambiciones políticas propias que no siempre alinean con los intereses de Milei. Estos desacuerdos han llevado a cuestionamientos sobre su papel y la influencia que realmente tiene dentro del gobierno.
El trasfondo familiar y político de Villarruel
Victoria Villarruel proviene de una familia militar con un fuerte trasfondo dentro de las Fuerzas Armadas argentinas, lo que ha moldeado su perspectiva política y sus acciones a lo largo de su carrera. A pesar de su cercanía con el nacionalismo católico y la defensa de los militares, su enfoque ha cambiado con el tiempo, posicionándose también como una voz para las víctimas de la violencia guerrillera. Este cambio ha sido crucial para su ascenso en la política, ya que ha sabido capitalizar una narrativa que resuena con sectores más amplios de la población, especialmente en un contexto donde los derechos humanos son un tema delicado. Su habilidad para maniobrar en estas aguas ha fortalecido su perfil político y la ha convertido en una figura de referencia en la ultraderecha argentina.
La imagen pública y controversias de Villarruel
A medida que se aleja del control de Milei, Villarruel ha comenzado a consolidar su propia imagen pública, lo que ha generado tanto admiración como críticas dentro de la coalición gobernante. La vicepresidenta ha sido criticada por sus comentarios sobre temas sensibles, como su defensa de un comportamiento racista en un evento de la selección de fútbol argentino, lo que ha tensionado relaciones diplomáticas. Sin embargo, su capacidad para generar conversación en redes sociales y su popularidad en ciertos sectores la han mantenido en el centro de la atención pública. Esta dualidad en su presentación puede ser tanto una ventaja como un riesgo, ya que le permite conectar con el electorado, pero también la expone a controversias que podrían afectar su longevidad política.
Victoria Villarruel, la vicepresidenta a la distancia que hace política: habla con los que Milei no habla, se entiende con los que Milei desprecia, tiende puentes cuando Milei levanta muros. ¿Cómo se mueve la figura que puede hacer estallar al gobierno desde adentro?
Créditos: Sin Control es una producción original de El País Audio y Anfibia.
Por Anfibia:
Narración: María O´Donnell
Producción General: Tomás Vizzón
Guión: Sebastián Ortega y Brenda Struminger
Producción Periodística: Paz Tibiletti, Brenda Struminger, Sebastián Ortega y Juan González.
Producción Ejecutiva: Cristian Alarcón
Comunicación: Alejandra Torrijos, Rocío Díaz, Patricio Pellegini y Francesca Cantore
Administración: Ana Laura Fortuzzi y Nazarena Rodríguez
Por EL PAÍS:
Diseño sonoro: Ignacio Ortiz Taboada
Arte: Fernando Hernández y Ruth Benito
Edición: Ana Ribera
Dirección: Silvia Cruz Lapeña
Producción ejecutiva: María Jesús Espinosa de los Monteros.
Get the Snipd podcast app
Unlock the knowledge in podcasts with the podcast player of the future.
AI-powered podcast player
Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features
Discover highlights
Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode
Save any moment
Hear something you like? Tap your headphones to save it with AI-generated key takeaways
Share & Export
Send highlights to Twitter, WhatsApp or export them to Notion, Readwise & more
AI-powered podcast player
Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features
Discover highlights
Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode