Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Acontece que no es poco | 7 de octubre de 1886: España, último país en abolir la esclavitud

Oct 7, 2025
Se aborda la abolición de la esclavitud en España, que ocurrió en 1886, situando este hecho histórico más cerca de lo que parece. Se discute la magnitud del tráfico de esclavos hacia Cuba, donde más de un millón de africanos fueron llevados. Se reflexiona sobre la debilidad del movimiento abolicionista ante los intereses económicos y la deshumanización cotidiana del tráfico esclavista. Además, se analiza la Ley del Patronato, que perpetuó condiciones similares a la esclavitud, y la necesidad de recordar este oscuro pasado en la educación.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
INSIGHT

Abolición Tardía En España

  • España fue el último país europeo en abolir la esclavitud, oficialmente en 1886 tras demorarse la aplicación de la ley aprobada en 1880.
  • La esclavitud española siguió vigente en Cuba y afectó a más de un millón de africanos según cálculos conservadores.
ADVICE

Incluir La Esclavitud En La Educación

  • Estudiar la historia de la esclavitud española en la enseñanza es necesario para comprender el pasado y sus efectos actuales.
  • Incluirla en el currículum evita minimizar o ignorar la responsabilidad histórica de España.
INSIGHT

Azúcar Impulsó El Comercio De Esclavos

  • El auge de las exportaciones de azúcar en Cuba impulsó una intensa demanda de mano de obra esclava durante el siglo XIX.
  • Entre 1821 y 1860 Cuba recibió 375.000 esclavos, mostrando el volumen del tráfico en esa época.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app