

Liderazgo, Cultura y la Incertidumbre que Enfrentan los CEO de la Industria Automotriz
This episode is also available in English - click here
La carrera de Tony Trecapelli en la industria automotriz comenzó en Saturn, donde pudo ver, de primera mano, cómo podía ser la cultura centrada en personas. Se confiaba en los empleados, se fomentaba la colaboración y los líderes trataban a la fuerza de trabajo como compañeros. Ese ambiente formó su perspectiva desde el principio.
Cuando después entró a GM, sintió un ambiente muy diferente. Las decisiones se tomaban arriba y se esperaba que las personas siguieran las órdenes sin cuestionarlas.
Ver ambas caras de la industria le permitió a Tony decidir qué tipo de líder quería ser. En vez de imponer y controlar, se comprometió a liderar dando entrenamiento y apoyo.
Ahora, como presidente y CEO de Gemini Group, Tony aplica esas lecciones todos los días. Nos habla sobre cómo crear un ambiente de trabajo donde las personas pueden intentar, cometer errores y aprender sin miedo a ser castigados. Desde su punto de vista, así es cómo se crea resiliencia: no evitando los riesgos, sino enfrentando los retos y adaptándose juntos.
Tony también reflexiona sobre las raíces de Gemini: un pueblo pequeño en Michigan. Es un lugar donde la gente se conoce, las relaciones importan y la compañía se esfuerza en mantener ese espíritu vivo incluso mientras opera a nivel global. Describe cómo esos valores influencian a diario la toma de decisiones y ayudan a estabilizar la organización en una industria impredecible.
La conversación aborda la realidad de ser un proveedor de segundo nivel. Tony comparte cómo los aranceles, las transiciones de vehículos, EV e híbridos y la competencia global crean en conjunto incertidumbre constante.
En vez de fingir tener todas las respuestas, se enfoca en ser transparente y abierto con su equipo, asegurándose de comprender los retos y sentirse conectado con la misión más importante.
Tony también se abre a un nivel más personal. Nos platica sobre qué lo motiva como líder, las rutinas que lo preparan para el día y las maneras en las que recarga sus baterías fuera del trabajo.
El episodio cierra con preguntas y respuestas de la audiencia en vivo, dándole a Tony la oportunidad de responder directamente preguntas sobre el futuro de Gemini, su estilo de liderazgo y las lecciones que lo formaron.
Los oyentes obtendrán de esta conversación más que una historia sobre la trayectoria de un líder; encontrarán un vistazo honesto al liderazgo en la industria automotriz hoy en día. El mensaje de Tony es muy directo: el liderazgo se trata de poner primero a las personas y la cultura es lo que lleva a las compañías a través del cambio.
Los temas que se tratan en este episodio:
- Las lecciones de liderazgo que Tony Trecapelli tomó de la cultura colaborativa de Saturn y aplicó en su carrera
- La diferencia entre liderazgo de servicio y los estilos de comando y control de las organizaciones automotrices
- Por qué Tony lidera al Gemini Group con una mentalidad de coach, que anima a mejorar a través de los errores
- Las realidades y los retos diarios de los proveedores de segundo nivel en la volátil cadena de suministro automotriz
- El impacto de los aranceles, las transiciones EV y la incertidumbre política sobre las decisiones comerciales para los proveedores
- Cómo han moldeado el enfoque de liderazgo de Tony sus mentores, sus hábitos personales y valores
- Por qué la transparencia y la comunicación clara son esenciales para fomentar la confianza durante periodos de cambio
Invitado Especial: Tony Trecapelli
A qué se dedica: Anthony A. Trecapelli es el CEO de Gemini Group, dirige las operaciones a lo largo de 18 sedes y más de 1,400 empleados. Se unió a la compañía en 2013, trayendo consigo más de tres décadas de experiencia en la industria automotriz.
Su participación en el sector va más allá de Gemini. Anthony forma parte del Consejo Asesor de Ingeniería de Manufactura de Ferris State y de la Junta de la GLBMA en la Universidad Estatal del Valle de Saginaw. También es miembro de la Asociación de Proveedores de Equipos Originales (OEM), contribuyendo con conversaciones más profundas que moldean la industria.
La formación académica de Anthony incluye una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de Phoenix, una maestría en Operaciones de Manufactura de la Universidad de Kettering y un certificado en Sistemas de Manufactura Flexible Lean.
Fuera de sus roles profesionales, ha dedicado tiempo al trabajo voluntario con grupos como SAE Wheels in Motion, Rochester Community Schools y Oakland Township Fire & Rescue, lo que refleja su compromiso con la comunidad y la industria.
Sobre el Liderazgo: “¿Quién soy como líder? Sin importar cuánto intente ser otra cosa, soy coach y sirvo. Me encanta dar entrenamiento. Me encanta ayudar a las personas a convertirse en algo que nunca imaginaron que podrían ser. Me encanta servir a los demás. Me encanta servir a mi familia y a la comunidad. Y lo he hecho. Eso es lo que me impulsa. Si no tuviera gente a quien servir, no sería la persona que está sentada aquí frente a ustedes hoy. Eso es seguro.
En este episodio se menciona:
Puntos Destacables del Episodio:
[04:25] Cimentado en la Cultura de Saturn: Tony reflexiona sobre cómo el tiempo que pasó en Saturn moldeó su identidad como líder y por qué ahora se ve a sí mismo como coach y sirviente.
[05:57] Liderar sin Perderse a uno Mismo: A pesar de años en ambientes tradicionales, Tony explica cómo se mantuvo leal a su mentalidad de líder-sirviente y por qué ahora prospera en Gemini.
[06:47] Valor en la Autenticidad: Tony comparte cómo el haberse mantenido fiel a sus valores, incluso cuando no lo entendían, cultivó confianza y probó que el perdón y la paciencia pueden ser herramientas poderosas en el liderazgo.
[08:22] Cultura en los Detalles Pequeños: Tony explica cómo hasta el gesto o hábito más pequeño en un líder puede marcar el tono para la cultura de la compañía.
[12:00] El Negocio es Personal: Desde sus primeros mentores hasta los recordatorios memorables, Tony recuerda la sabiduría de liderazgo que todavía lo guía hoy.
[14.35] Elegir Gravitas Primero: Tony revela por qué Gravitas destacó de entre los 21 rasgos y lo llama la cualidad que los líderes no pueden fingir, la que inspira a que los demás den lo mejor de sí mismos.
[17:39] Una Mejor Manera: Tony recuerda como el haber visto la cultura familiar de un proveedor le enseñó que incluso en una industria despiadada, las compañías pueden elegir operar con un estilo diferente.
[19:15] Los Equipos Siempre Ganan: Para Tony, el progreso real en la industria automotriz surge cuando las compañías valoran más el éxito colectivo que los logros personales, y advierte que, si no es así, ganará la competencia.
[21:20] Más Ventajas: Para Gemini, los aranceles trajeron algunos gastos, pero a última instancia resultaron en más trabajo y ventas.
[22:39] Pesimista Dudoso: Aunque es optimista por naturaleza, Tony admite que el caos de los programas EV y los volúmenes de producción volátiles lo hace sentir pesimista sobre el futuro cercano.
[27:13] El Reto Más Grande Hasta Ahora: Al responder sobre sus luchas como líder, Tony no elige una crisis en particular. Dice que crear un equipo es el trabajo más difícil e importante de todos.
[29:11] Decisiones que Atormentan: Tony reflexiona en el lado oscuro del liderazgo, donde cada elección conlleva un costo personal por cómo afecta la vida de las personas.
[30:47] Por Qué Nosotros No: Al enfrentar demandas imposibles, Tony Trecapelli explica por qué su lema es sencillo: alguien más va a hacer este trabajo, así que, ¿por qué no su equipo?
[36:48] Riesgo y Recompensa: Tony explica por qué la próxima década requiere un cambio de mentalidad: Los empleados necesitan sentirse cómodos tomando riesgos si quieren tener resultados duraderos.
[41:47] La Mejor Jugada: Tony explica por qué irse de GM y entrar a Gemini fue la mejor decisión de su carrera y cómo le dio el ambiente que extrañaba.
[44:59] Liderar Viviendo: Tony Trecapelli dice que la única manera de mantener una cultura de coaching es poniendo el ejemplo él mismo, viviendo el comportamiento que espera de los demás.
Mejores Citas:
[20:31] Tony: “No tengan miedo de ser un equipo. Están compitiendo contra personas que, por su propia cultura nacional, son un equipo. Y no tendremos ninguna oportunidad si no lo conseguimos.”
[31:16] Tony: “Tienes que mejorar constantemente porque tienes que darte cuenta de que tu competencia también debe hacerlo, así que, si no lo haces, te estás quedando atrás. Tienes que desafiarte a ti mismo para lograr cosas que nunca antes has logrado, y tienes que convencerte de que vas a ganar. Vas a encontrar la manera de ganar esto porque si no, alguien más lo hará.”
[34:26] Tony: “Podrías conseguir más acción de una reunión porque tiene una agenda y así sucesivamente.Pero obtengo algo de más valor de una conversación porque no sabes a dónde va a ir si. Y la gente tiende a abrirse un poco. Nos conocemos un poco mejor. No se sabe que va a surgir. Podrías empezar a dibujar en la pizarra. Podrías comenzar hablando de pesca y terminar hablando sobre alguna estrategia compleja para la empresa o nuestro negocio.Y si no hubieras tenido esa conversación, no habría sucedido nada de nada ”
[36:48] Tony: “ Necesitamos sentirnos más cómodos tomando riesgos y debemos de hacer que ganar se convierta en un hábito. Perder es un hábito. Ganar también puede serlo. No podemos tener miedo de cometer errores. No podemos evitar el riesgo.”
[45:00] Tony: “ Tienes que dejar que la gente se desahogue. Tienes que dejar que la gente te grite. Tienes que dejar que lo superen, que lo pasen, que hagan el cambio, que lo saquen todo. Otra crítica, “¿por qué dejaste que esa persona hiciera eso? Eso no es muy inteligente. Se quejaron contigo durante 45 minutos. Eres el director ejecutivo.” Pero en realidad a mi no me molesta en lo absoluto. Todos son humanos. Tienen que desahogarse. Si realmente quieres que alguien se comprometa, es un evento emocional significativo, a menos que ya estén viviendo donde tú estás. Es fácil, pero no todos están ahí. Así que es un evento emocional significativo para las personas.”