
Una vida a tu medida
#56: Cómo pensar mejor para crear mejor ― Elena Madrigal
Episode guests
Podcast summary created with Snipd AI
Quick takeaways
- La importancia de la gestión del conocimiento para crear nuevo conocimiento accionable.
- Compartir tus ideas en público te ayuda a expresarte auténticamente y comunicarte genuinamente.
- No es necesario ser un experto para compartir contenido único desde tu perspectiva personal.
- Seleccionar la plataforma adecuada para crear y compartir en público según tus preferencias y habilidades.
- El 'building and learning in public' fomenta la creación sin presión de perfección y un intercambio sincero de ideas.
- La autenticidad en tus comunicaciones contribuye a un intercambio valioso que beneficia a otros y enriquece tu aprendizaje.
Deep dives
Creación de identidad personal y pasión por el cine y la televisión
La pasión de Elena por el cine y la televisión desde pequeña se refleja en su fascinación por las historias y la comunicación. De joven, se veía películas una y otra vez, aprendiéndose diálogos y canciones. Su conexión con las series radica en la evolución de personajes y tramas que le fascinan, siendo un factor impulsor de su interés por escribir.
Impacto del cambio personal al dejar de fumar en su carrera profesional
Dejar de fumar marcó un cambio significativo en la vida de Elena. Al demostrarse a sí misma que podía superar un hábito arraigado, se abrió a cuestionar su trayectoria profesional. Esta transformación interna la llevó a replantearse su comodidad laboral, impulsándola a explorar nuevos horizontes y eventualmente alejarse del cine para adentrarse en el diseño gráfico.
From Sharing Passion to Creating a Profitable Venture with Notion
El descubrimiento de Notion durante el evento Ocean fue el punto de inflexión que llevó a Elena a compartir su conocimiento en YouTube. El interés por Notion creció rápidamente, generando una comunidad deseosa de aprender. Esta receptividad y el concepto emergente de 'creator economy' abrieron la puerta a la monetización del proyecto, transformándolo en un producto que no solo generó impacto financiero sino que la posicionó como referente en Notion, siendo nombrada embajadora por la empresa y atrayendo oportunidades profesionales.
Decisión tras ser despedida y comienzo como autónoma
Tras su despido, la persona se planteó nuevas oportunidades y decidió explorar el mundo freelance. Inicialmente, consideró reducir su jornada laboral, pero finalmente optó por convertirse en autónoma en enero de 2021. A lo largo de su primer año como freelance, se dedicó a explorar diferentes proyectos y oportunidades, incluyendo un rol como Head of Education en Sinoficina, lo que le permitió clarificar su propósito y dirección futura.
Creación del Life Design Kit y evolución del proyecto
La persona lanzó el Life Design Kit a finales de 2021 como un curso innovador centrado en utilizar Notion para objetivos personales importantes. Este producto representó un cambio significativo en su enfoque, pasando de cursos tradicionales sobre Notion a ofrecer una experiencia de aprendizaje más personalizada y enriquecedora. Los suscriptores valoraron positivamente este nuevo enfoque, lo que consolidó su visión y la motivó a seguir explorando nuevas oportunidades.
Gestión del conocimiento y importancia del PKM
La gestión del conocimiento implica cómo interactuamos con la información, desde capturarla hasta organizarla y utilizarla para crear nuevo conocimiento. Se destaca la importancia de seleccionar la información relevante y transformarla en conocimiento accionable. Las herramientas digitales facilitan este proceso al permitirnos organizar la información de manera eficiente y conectar ideas para aumentar nuestra productividad y creatividad.
Beneficios de crear en público
Compartir tus ideas y aprendizajes en público no solo elimina la presión de la perfección, sino que te ayuda a expresarte auténticamente y a comunicarte de manera genuina. Al compartir tus reflexiones y lo que aprendes cada día, te vuelves más vulnerable pero también más hábil en la comunicación. Esta filosofía, llamada 'building and learning in public', te permite crear sin la presión de la perfección, fomentando un intercambio sincero y auténtico de ideas.
La importancia de compartir experiencias
Compartir tus aprendizajes y experiencias en público puede generar impacto y cambiar la perspectiva de quienes te escuchan. Aunque inicialmente te enfrentes a la duda de si lo que compartes es relevante, el acto de compartir puede tener un impacto positivo en quienes te rodean. Al comunicar de manera auténtica y sincera, contribuyes a un intercambio valioso de ideas y experiencias, que no solo beneficia a otros, sino que también enriquece tu propio proceso de aprendizaje.
Superar el miedo al juicio externo
A menudo, el miedo a ser juzgado o comparado con otros que parecen más expertos puede frenar a las personas de compartir sus ideas en público. Sin embargo, compartir desde la autenticidad y el proceso personal de aprendizaje puede ser liberador. Al abordar el 'building and learning in public' desde la perspectiva del crecimiento personal y la comunicación abierta, se elimina la presión de ser perfecto y se abre la puerta a una interacción más genuina y enriquecedora con la audiencia.
Ser auténtico y compartir desde la curiosidad
La autenticidad supera la idea de ser un experto al compartir desde la curiosidad y la perspectiva personal. No es necesario ser un experto en un tema, sino mostrar interés genuino y compartir experiencias desde tu propio filtro. Esto crea contenido único que conecta con la audiencia.
Elegir la plataforma adecuada y la frecuencia de publicación
Para crear y compartir en público, es crucial seleccionar la plataforma donde te sientas cómodo/a. Desde newsletters hasta podcasts, elige según tus habilidades y preferencias. La frecuencia de publicación debe ajustarse a tu ritmo y a lo que te resulte sostenible, priorizando la calidad sobre la cantidad.
Elena Madrigal es diseñadora de sistemas, creadora de contenidos, y experta en Notion y Gestión del Conocimiento. A través de sus cursos, vídeos y newsletter, Elena ha ayudado a cientos de personas a diseñar sistemas para su vida y su trabajo que les permiten potenciar sus habilidades únicas y crear y vivir mejor.
En nuestra conversación, Elena y yo hablamos de cómo construir y aprender en público, de qué es la Gestión de Conocimiento y por qué es tan importante, de cómo Elena ha conseguido facturar más de 13.000€ con una plantilla de Notion, de qué podemos hacer para relacionarnos mejor con la información que nos rodea, de por qué deberíamos imbuir nuestra personalidad en todo lo que hacemos… y mucho, mucho más.
Recursos mencionados en el episodio: https://unavidaatumedida.com/56
― ¿Te has quedado con ganas de más? ―
📹 [Gratis] Los 3 pasos inteligentes para encontrar un trabajo a tu medida: https://www.encuentratucamino.net/clase-podcast/
― Escucha el podcast en tu plataforma favorita ―
YouTube: https://unavidaatumedida.com/youtubeSpotify: https://unavidaatumedida.com/spotifyApple Podcasts: https://unavidaatumedida.com/appleiVoox: https://unavidaatumedida.com/ivoox
― Sígueme ―
Instagram: https://www.instagram.com/dandolalata/Twitter: https://twitter.com/dandolalataTikTok: https://tiktok.com/@dandolalataFacebook: https://www.facebook.com/viviralmaximo.net
― Índice del episodio ―
00:32 Bienvenida02:32 De dónde viene la pasión de Elena por el cine y la televisión07:35 Por qué dejar de fumar tuvo un impacto tan grande en la vida de Elena13:50 Por qué se puso tan mal hasta el punto en el que tomó antidepresivos19:14 Cómo descubrió Elena Notion y qué es29:16 Por qué crea un canal de YouTube sobre Notion31:18 Cómo surge el proyecto Aprende Notion35:52 Qué tal funcionó el lanzamiento del proyecto39:26 Por qué sintió que era el momento de monetizar el proyecto y cómo lo hizo46:33 Qué recuerdos guarda de esa época donde tuvo tanto éxito repentino49:58 Qué hizo cuando la despidieron de su empresa y cómo se lo tomó55:01 Qué ocurrió en el coliving de Sin Oficina y qué impacto tuvo01:00:53 En qué consiste el producto Life Design Kit y qué aceptación tiene01:07:19 Qué es la gestión del conocimiento y por qué es importante01:09:08 Y qué aportan las herramientas digitales a gestionar el conocimiento01:11:15 ¿La gestión de conocimiento es para todo el mundo?01:14:11 Cómo podemos relacionarnos mejor con toda la información que nos rodea hoy en día01:17:34 Consejos para definir qué información merece la pena que guardemos y cuál no01:20:44 Cómo recomienda que almacenemos la información01:25:05 A qué se refiere Elena con convertir la información en conocimiento01:28:13 Cómo podemos organizar la información para que luego sea accesible01:41:25 Cómo podemos utilizar nuestro sistema de gestión de conocimiento para crear mejor01:47:39 Qué tenemos que tener en cuenta para elegir la herramienta más adecuada para nosotros01:56:35 Cómo podemos evitar perder demasiado tiempo en crear el sistema de organización de conocimiento en sí02:00:56 En qué consiste el Brain Design Kit y en qué se diferencia de sus productos anteriores02:05:37 Por qué en diciembre decide cargarse sus dos principales productos y fusionarlos en uno solo02:14:24 De qué escribe en su newsletter y qué papel juega en su proyecto02:20:33 En qué consiste su filosofía «Building and learning in public»02:24:57 ¿Cree Elena que todos nos beneficiaríamos de aplicar esta filosofía?02:30:24 Cómo podemos imbuir todo lo que hacemos con nuestra personalidad02:35:46 Por dónde recomienda Elena empezar para compartir en público02:43:31 Cómo es un día en la vida de Elena02:49:10 Qué es el trabajo para Elena02:51:53 Qué es el dinero para Elena02:56:15 Qué es el éxito para Elena02:59:22 Consejo final de Elena02:59:53 Dónde encontrar a Elena03:01:07 Despedida