

# 150. Las risas y las trizas del Acuerdo dependen de los Pdet
Mar 22, 2019
26:44
El termómetro de la implementación del Acuerdo de Paz está definido, en gran medida, por el éxito o fracaso de los Pdet, los programas que buscan transformar las 16 regiones más afectadas por el conflicto y el abandono del Estado.
Hace poco el Gobierno entregó sus planes de acción y, adicionalmente, anunció que el Plan de Desarrollo trae inversiones por 20 billones para esta zonas. A pesar de eso, algunos expertos creen que el mensaje del Gobierno frente a la implementación es ambivalente.
Para entender esos mensajes y los retos de la implementación de los Pdet invitamos a tres expertos en el tema. Ellos son Rodrigo Ante, Coordinador de la línea de investigación en Movimientos Sociales y Construcción de Paz del Instituto de Estudios Interculturales de la Javeriana de Cali; Francisco Cortés, Coordinador del resguardo Piguambi Palangala de la Étnia Awa; y María Clara Pardo, investigadora de Rimisp.
Hace poco el Gobierno entregó sus planes de acción y, adicionalmente, anunció que el Plan de Desarrollo trae inversiones por 20 billones para esta zonas. A pesar de eso, algunos expertos creen que el mensaje del Gobierno frente a la implementación es ambivalente.
Para entender esos mensajes y los retos de la implementación de los Pdet invitamos a tres expertos en el tema. Ellos son Rodrigo Ante, Coordinador de la línea de investigación en Movimientos Sociales y Construcción de Paz del Instituto de Estudios Interculturales de la Javeriana de Cali; Francisco Cortés, Coordinador del resguardo Piguambi Palangala de la Étnia Awa; y María Clara Pardo, investigadora de Rimisp.