¿CFE contra Telmex? Fintechs y remesas, tasas según JP Morgan y TikTok
May 15, 2025
auto_awesome
Sheinbaum impulsa que la CFE ofrezca internet gratis, lo que podría cambiar el juego en el acceso digital. Se discute cómo el nuevo impuesto de Trump a las remesas afecta a los mexicanos en EE.UU. Además, el economista Gabriel Lozano de JP Morgan revela expectativas sobre tasas de interés y el futuro económico de Banxico. Por último, se menciona la controversia de TikTok en Brasil, impulsada por la primera dama, y cómo esto se relaciona con la regulación de las redes sociales.
Claudia Sheinbaum propone que la CFE compita en telecomunicaciones, levantando preocupaciones sobre la equidad en el acceso al espectro radioeléctrico.
El nuevo impuesto del 5% sobre remesas genera preocupaciones económicas, afectando a millones de familias y aumentando el riesgo de usar canales informales.
Deep dives
Reforma a la Ley de Telecomunicaciones
La presidenta Claudia Sheinbaum propone que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) compita en el sector de telecomunicaciones, buscando ofrecer servicios de Internet. Aunque la intención es aumentar la competencia y reducir costos, se plantean dudas sobre la equidad en las condiciones de competencia, ya que la CFE podría no pagar por el uso del espectro radioeléctrico como lo hacen sus competidores. Este enfoque ha generado críticas, especialmente por su potencial para crear un ambiente regulatorio desigual que favorezca a una empresa estatal sobre los proveedores privados. La falta de infraestructura y la disparidad en el acceso a Internet son problemas persistentes en México, con más de 25 millones de personas aún sin conexión, reflejando la urgente necesidad de mejorar la cobertura y el acceso a la tecnología en el país.
Impuesto a las Remesas
Se discute un nuevo impuesto del 5% sobre las remesas enviadas desde Estados Unidos, lo que afectaría a más de 40 millones de personas en México, generando un gran impacto en la economía del país. Este impuesto ha sido rechazado por la presidenta Sheinbaum y las asociaciones fintech, quienes argumentan que perjudicará a millones de familias y podría impulsar el uso de canales informales para evadir el impuesto. Además, la Asociación Fintech señala que la medida obstaculiza el desarrollo de servicios financieros seguros y económicos, a la vez que introduce nuevas barreras de entrada y posibles aumentos en tarifas para los usuarios. Esta propuesta se inserta en un contexto más amplio de desafíos económicos para México, donde las remesas son cruciales para muchas familias que dependen de ellas para su sustento.
Decisiones del Banco de México y Perspectivas Económicas
El Banco de México enfrenta desafíos significativos en su política monetaria, con pronósticos que sugieren un recorte en las tasas de interés como respuesta a una inflación que ha superado las expectativas. Los economistas advierten que es fundamental observar cómo las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU. influirán en las tasas y el tipo de cambio en México, lo cual es vital para la economía nacional. A pesar de la presión inflacionaria, se anticipa que el Banco de México logrará ajustar las tasas para ayudar a estabilizar la economía y contribuir a un mejor crecimiento. La situación actual refleja un entorno de incertidumbre que requiere seguimiento continuo y adaptabilidad por parte de las autoridades monetarias.
Sheinbaum impulsa que la empresa del Estado acceda al espectro de forma gratuita para ofrecer internet. En otros frentes, la asociación que las representa se pronuncia en contra del impuesto de Trump. El economista en Jefe de JP Morgan, Gabriel Lozano, habla sobre la ruta de Banxico con las tasas de interés y en China, la primera dama de Brasil da de qué hablar.