

BIMBO: El pan mexicano que conquistó al mundo
Sep 30, 2025
¿Sabías que Bimbo es la panificadora más grande del mundo? Comenzó como una pequeña panadería familiar en la CDMX. El famoso Osito Bimbo fue clave en su identidad. La empresa ha aprendido de fracasos en Brasil y EEUU, adaptando estrategias al comprar marcas locales. La expansión en China fue meticulosa, con productos ajustados al gusto local. A pesar de su éxito global, sigue cotizando a precios bajos comparados con la competencia. Un repaso fascinante sobre cómo transformaron el pan mexicano en un fenómeno mundial.
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
Estrategia Global Basada En Operaciones
- Grupo Bimbo es la panificadora más grande del mundo y casi el 70% de sus ingresos vienen del extranjero.
- Su crecimiento global se basó en comprar marcas locales y mejorar operaciones planta por planta.
Los Orígenes Familiares Y El Rol De Alfonso
- La historia de Bimbo empieza en 1928 con Don Juan Servitje y se transforma cuando Don Lorenzo toma el control a los 19 años.
- Alfonso Velasco trabajó a escondidas y luego recibió participación, impulsando la creación formal de Bimbo.
Diferenciadores Operativos Simples
- Innovaciones simples como envolver pan en celofán y recolectar sobrantes fueron diferenciales competitivos tempranos.
- Cuidaron la imagen con camiones limpios y uniformes, apuntando al consumidor final desde el inicio.