L255.B - Should we become Money Lenders? or how Ambroid made +35% lending Stablecoins
Mar 25, 2025
auto_awesome
Se discute la práctica de convertirse en prestamista de stablecoins y criptomonedas, destacando una experiencia personal que logró un retorno del 20%. Un experto comparte cómo funciona el préstamo P2P, incluyendo la colateralización en Bitcoin. Se analizan las tasas de interés y los riesgos asociados, así como las oportunidades que ofrecen las plataformas de préstamos como HODLHODL. También se explora el crecimiento de los préstamos de stablecoins y su impacto en el mercado, así como la importancia de una gestión de cartera efectiva.
Prestar stablecoins respaldadas por Bitcoin puede generar un rendimiento promedio del 19.7%, mucho más alto que los bancos tradicionales.
Los prestatarios utilizan Bitcoin como colateral para financiar diversas necesidades, evitando así la venta de sus activos más valiosos.
Las liquidaciones en préstamos colateralizados pueden ser beneficiosas para los prestamistas durante mercados bajistas, convirtiéndose en oportunidades de compra.
Deep dives
La alta rentabilidad del préstamo colateralizado
La práctica de prestar stablecoins, respaldadas por Bitcoin, ofrece un rendimiento promedio del 19.7%, lo cual es significativamente más alto que lo que ofrecen los bancos tradicionales. A menudo, los inversores en criptomonedas pueden alcanzar tasas de interés que superan el 20%, atrayendo tanto a prestamistas como a prestatarios. Esta rentabilidad es alcanzada debido a la garantía colateral de Bitcoin que protege el préstamo, lo que minimiza el riesgo. Además, la flexibilidad de los contratos permite a los prestamistas obtener ganancias incluso con retornos anticipados.
¿Quiénes son los prestatarios?
Los prestatarios en este sistema son principalmente aquellos que ya tienen Bitcoin y buscan aprovecharlo sin necesidad de venderlo. Estos usuarios buscan financiar diversas necesidades, como el pago de impuestos o el financiamiento de startups, utilizando sus activos de Bitcoin como colateral. Muchas veces, solicitan préstamos para adquirir más Bitcoin en lugar de vender los que poseen, minimizando así los riesgos de una pérdida de valor. El sistema permite una amplia gama de usos creativos, desde transacciones rápidas hasta financiación de proyectos empresariales.
El papel de las liquidaciones
Las liquidaciones son un componente crucial en el sistema de préstamos colateralizados, y pueden ser beneficiosas para los prestamistas. Cuando un prestatario no puede recuperar su préstamo, el colateral de Bitcoin se liquida, permitiendo al prestamista convertir esa garantía en activos valiosos. De hecho, durante los mercados bajistas, los eventos de liquidación pueden generar oportunidades de compra para los prestamistas, a menudo resultando en retornos aún mayores. Esto convierte las liquidaciones en una ventaja potencial en lugar de un riesgo para los prestamistas, ya que se pueden generar ganancias en tiempos de turbulencia del mercado.
La volatilidad del mercado y su impacto en las tasas de interés
La volatilidad del mercado de criptomonedas afecta directamente las tasas de interés de los préstamos, donde periodos de alta volatilidad pueden llevar a tasas más elevadas. Cuando los mercados están tranquilos y el interés en los préstamos disminuye, las tasas tienden a bajar, y viceversa. Durante un mercado bajista, es común ver cómo las tasas suben, ya que los prestatarios buscan capital sin tener que vender sus activos. Este comportamiento permite a los prestamistas adaptar sus estrategias de inversión en función de las condiciones del mercado, optimizando así sus rendimientos.
Comparativa con la banca tradicional
El sistema de préstamos colateralizados ofrece una alternativa atractiva a las opciones financieras tradicionales, donde los bancos suelen ofrecer rendimientos bajos. En comparación, los préstamos en plataformas de criptomonedas pueden proporcionar tasas de interés que superan por mucho lo que se puede obtener en una cuenta de ahorro convencional. Los prestamistas disfrutan de la simplicidad y la transparencia del proceso, evitando el burocrático sistema bancario tradicional. Este enfoque hace que el sector de préstamos en criptomonedas sea particularmente atractivo para los jóvenes inversores y emprendedores que buscan maximizar sus activos sin las restricciones de la banca convencional.
In the past year, I’ve been making Bitcoin loans from the lender’s side, lending out stablecoins. Despite some missteps and rookie mistakes, I’ve managed to earn a 20% return on my short-term liquidity.
Ambroid is a professional in P2P lending between individuals and has been in the field for four years. In today’s episode, he shares everything you need to know to understand this fascinating sector.
If you’re a traditional investor, this episode will interest you.