
 Dimes y Billetes 278. Cómo invertir en tu vida "Urbanita"
 23 snips 
 Oct 12, 2024  Enrique Téllez, co-director de Desarrolladora del Parque y experto en el mercado inmobiliario, comparte su visión sobre la vida urbanita en la Ciudad de México. Discute cómo la pandemia ha impulsado el regreso al centro de las ciudades y las oportunidades de inversión en bienes raíces. Resalta el innovador proyecto University Tower, atractivo para nómadas digitales. También aborda las proyecciones de rendimientos y la importancia de crear comunidades efectivas en desarrollos urbanos para garantizar su sostenibilidad. 
 AI Snips 
 Chapters 
 Transcript 
 Episode notes 
Vida Urbanita
- La gente busca cada vez más la vida "urbanita", es decir, vivir cerca del trabajo y actividades diarias.
 - Se valora la proximidad a centros de diversión, arte y comercio, idealmente a 15-20 minutos.
 
Cambio de Paradigma
- Entre los años 50 y 80, la sociedad prefería la vida suburbana, priorizando espacio sobre tiempo de transporte.
 - A partir del 2005, resurgió el interés por vivir en centros urbanos, cambiando el paradigma.
 
Familias Modernas
- La decisión de tener menos hijos o no tenerlos influye en la búsqueda de viviendas en centros urbanos.
 - La definición de familia se ha ampliado, permitiendo nuevas formas de vida en la ciudad.
 
