

El Arte de Amar Erich Fromm audiolibro completo español
En este interesante diálogo, el psicoanalista y filósofo Erich Fromm explora la complejidad del amor, destacándolo como un arte que requiere esfuerzo y dedicación. Habla sobre la soledad y la necesidad de conexión humana, así como la polaridad entre el amor y la sexualidad. Fromm critica la visión tradicional del amor, proponiendo una evolución desde lo materno hasta lo divino. También enfatiza la disciplina necesaria para amar realmente en un mundo que prioriza la inmediatez, abogando por una sociedad donde el amor predomine.
04:02:31
El Amor Es Un Arte
- El amor no es un golpe de suerte sino un arte que exige conocimiento y esfuerzo.
- La cultura moderna cree erróneamente que amar es fácil y solo importa hallar el objeto correcto.
Amor Como Mercado
- La cultura mercantil convierte a las personas en mercancías y al amor en intercambio.
- La elección del objeto amoroso se rige por valores sociales y potencialidades de mercado.
Tres Condiciones Para Aprender A Amar
- Aprender a amar exige teoría, práctica y que el arte sea lo más importante en la vida.
- Sin dedicación absoluta, el amor permanece como afición y el fracaso es frecuente.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app 1 chevron_right 2 chevron_right 3 chevron_right 4 chevron_right 5 chevron_right 6 chevron_right 7 chevron_right 8 chevron_right
Intro
00:00 • 2min
El Amor como Arte: Conocimiento y Esfuerzo en las Relaciones
01:58 • 11min
La soledad y el amor en la conexión humana
13:15 • 47min
La Polaridad del Amor y la Sexualidad
01:00:01 • 9min
La Evolución del Amor: De lo Maternal a lo Divino
01:09:12 • 2h 6min
La Disciplina del Amor
03:14:43 • 26min
La Fe Racional vs. Irracional: Un Análisis Profundo
03:40:24 • 4min
La Fe y el Amor en la Sociedad
03:44:50 • 18min
#13524
• Mentioned in 2 episodes
The Tao to Ching
null

Lao Tzu
The Tao Te Ching, attributed to Lao Tzu, is a foundational text of Taoism, emphasizing living in harmony with the Tao, or the natural order of the universe.
The book offers guidance on leadership, self-cultivation, and achieving inner peace through simplicity and non-action.
Its verses explore themes of balance, detachment, and the interconnectedness of all things, advocating for a life of virtue and humility.
The text encourages readers to embrace the paradoxical nature of reality, finding strength in weakness and wisdom in silence.
Through poetic and enigmatic prose, the Tao Te Ching provides timeless insights into living a fulfilling and balanced life.
Its teachings promote a deep understanding of the self and one's place in the cosmos.
#45178
Como ganar amigos e influir sobre la gente
A Guide to Navigating the AI Revolution


Dale Carnegie
'Cómo ganar amigos e influir sobre las personas' es un libro de autoayuda de Dale Carnegie que ofrece consejos sobre cómo mejorar las relaciones interpersonales y tener éxito en la vida personal y profesional.
Carnegie presenta una serie de principios prácticos para construir relaciones sólidas, comunicarse eficazmente y persuadir a los demás.
El libro enfatiza la importancia de la empatía, la honestidad y el respeto en las interacciones humanas.
A través de ejemplos y anécdotas, Carnegie ilustra cómo aplicar estos principios para lograr el éxito y la felicidad.
En esencia, 'Cómo ganar amigos e influir sobre las personas' es una guía para mejorar las habilidades sociales y construir relaciones significativas.

#60115
Zen en el arte del tiro con arco

Juan Jorge Thomas


Eugen Herrigel
Zen en el arte del tiro con arco relata la experiencia de Eugen Herrigel al aprender kyudo, el tiro con arco japonés, y su conexión con la filosofía zen.
El libro describe cómo Herrigel luchó por dominar la técnica del tiro con arco, hasta que comprendió que el objetivo no era simplemente golpear el blanco, sino alcanzar un estado de unidad con la acción.
A través de la guía de su maestro, Herrigel aprende a dejar de lado el esfuerzo consciente y permitir que el arco se dispare por sí solo.
La obra ofrece una reflexión sobre la práctica, la paciencia y la importancia de la experiencia directa.

#1212
• Mentioned in 20 episodes
Institutes of the Christian Religion


John Calvin
John Calvin's 'Institutes of the Christian Religion' is a comprehensive systematic theology that profoundly shaped Protestant thought.
It systematically presents Calvin's understanding of Christian doctrine, covering topics such as God's sovereignty, salvation by grace through faith, and the sacraments.
The Institutes are known for their clarity, precision, and profound insights into the nature of God and humanity's relationship with Him. Calvin's emphasis on the authority of Scripture and the importance of living a life of faith has had a lasting impact on Christian theology and practice.
The work remains a significant resource for theological study and reflection.
#62527
The Interpersonal Theory of Psychiatry
A Guide to Navigating the AI Revolution

H.S. Salavan
En 'La teoría interpersonal de la psiquiatría', Harry Stack Sullivan presenta su enfoque sobre la psiquiatría, enfatizando la importancia de las relaciones interpersonales en el desarrollo de la personalidad y la salud mental.
Sullivan argumenta que la personalidad se forma a través de las interacciones con los demás, y que la enfermedad mental surge de patrones disfuncionales en estas relaciones.
El libro explora conceptos como la ansiedad, la seguridad y la autoestima en el contexto de las relaciones interpersonales.
Sullivan propone un enfoque terapéutico basado en la comprensión y la mejora de las relaciones del paciente.
En esencia, 'La teoría interpersonal de la psiquiatría' es una reflexión sobre cómo nuestras relaciones con los demás moldean nuestra psique y determinan nuestra salud mental.

#1116
• Mentioned in 22 episodes
Civilization and its discontents

Sigmund Freud
Sigmund Freud's "Civilization and Its Discontents" delves into the inherent conflict between individual desires and societal demands.
Freud explores the tension between the pleasure principle and the reality principle, arguing that civilization's restrictions on instinctual gratification lead to widespread unhappiness.
He examines the role of aggression and the development of the superego in shaping human behavior.
The book also touches upon the influence of religion and the search for meaning in human life.
Ultimately, Freud suggests that a degree of discontent is inevitable in a civilized society.

#6658
• Mentioned in 5 episodes
Gravity and grace


Simone Weil
In 'Gravity and Grace,' Simone Weil delves into the fundamental forces that shape human existence: gravity, which symbolizes the natural law governing material existence and human psychology, and grace, the divine power that uplifts and redeems.
Weil argues that gravity encompasses suffering, selfish desires, and the mundanity of daily life, while grace is a supernatural intervention that offers moments of enlightenment and inner peace.
The book, compiled from Weil's notebooks, emphasizes the importance of accepting suffering and detachment from the ego to open oneself to the experience of grace and achieve spiritual liberation.

#34566
Etica y psicoanalisis

Erich Fromm
En 'Ética y Psicoanálisis', Erich Fromm integra la ética normativa con el psicoanálisis descriptivo, argumentando que el conocimiento de la naturaleza humana es esencial para establecer normas éticas válidas.
El libro examina diferentes tipos de carácter y cómo estos influyen en las decisiones morales.
Fromm destaca la importancia de un carácter productivo, basado en el amor y la razón, para alcanzar una vida plena y ética.
A través de un análisis de diversos conceptos éticos, como la conciencia y el deber, Fromm ofrece una perspectiva humanista sobre la moralidad.
La obra busca reconciliar la objetividad de las normas éticas con la subjetividad de la experiencia humana, proporcionando una guía para el desarrollo de una ética personal significativa.
En esencia, 'Ética y Psicoanálisis' es una reflexión sobre cómo el autoconocimiento y la comprensión de la naturaleza humana pueden conducir a una vida más ética y auténtica.
#43613
The Leaven of Love
A Guide to Navigating the AI Revolution

The Iset de Forest
La obra de Iset de Forest, 'The Leaven of Love: A Development of the Psychoanalytic Theory of the Neuroses', ofrece una perspectiva sobre la teoría psicoanalítica, donde se explora la importancia del amor y las relaciones interpersonales en el tratamiento de las neurosis.
De Forest, influenciada por las ideas de Sándor Ferenczi, analiza cómo la capacidad de amar y establecer relaciones significativas es fundamental para la salud mental y el bienestar emocional.
El libro examina los obstáculos que impiden el desarrollo de relaciones amorosas sanas y cómo el proceso terapéutico puede ayudar a los pacientes a superar estos desafíos.
En esencia, 'The Leaven of Love' es una reflexión sobre el papel del amor y la conexión humana en el proceso de curación psicoanalítica.

#13944
• Mentioned in 2 episodes
El poder del pensamiento positivo


Gilbert Oakley
Este libro es una herramienta valiosa para aquellos que buscan mejorar su bienestar emocional y personal a través del pensamiento positivo.
Ofrece un curso de auto-superación que ayuda a los lectores a alcanzar sus objetivos y a vivir una vida más plena y satisfactoria.
#63973
National Economie und Philosophie
A Guide to Navigating the AI Revolution

Karl Marx
Los 'Manuscritos económico-filosóficos de 1844' son una serie de escritos de Karl Marx en los que desarrolla sus ideas sobre el trabajo alienado, la propiedad privada y la emancipación humana.
Marx explora cómo el sistema capitalista conduce a la alienación del trabajador de su trabajo, de sí mismo y de los demás.
Los manuscritos analizan la relación entre la economía y la filosofía, argumentando que la crítica de la economía política es esencial para la comprensión de la condición humana.
Marx propone que la superación de la alienación y la realización del potencial humano requieren la abolición de la propiedad privada y la creación de una sociedad comunista.
En esencia, los 'Manuscritos económico-filosóficos de 1844' son una reflexión sobre la naturaleza del trabajo, la libertad y la justicia en la sociedad moderna.
#52534
Psicoanálisis de la sociedad contemporánea
Hacia una sociedad sana

Erich Fromm
En 'Psicoanálisis de la Sociedad Contemporánea', Erich Fromm aplica los principios del psicoanálisis a la comprensión de las dinámicas sociales y culturales modernas.
El libro examina cómo las estructuras sociales influyen en la personalidad y el comportamiento de los individuos.
Fromm analiza críticamente los efectos de la sociedad de consumo y la alienación en la salud mental y emocional.
La obra propone que una sociedad sana debe fomentar el desarrollo individual y el amor productivo.
A través de un análisis de diversos fenómenos sociales, como la publicidad y la política, Fromm ofrece una visión profunda de cómo la sociedad moderna afecta nuestra psique.
En esencia, 'Psicoanálisis de la Sociedad Contemporánea' es una reflexión sobre la necesidad de transformar las estructuras sociales para promover el bienestar humano y el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.
#7382
• Mentioned in 4 episodes
El miedo a la libertad
null

Erich Fromm
En "El miedo a la libertad", Erich Fromm explora la relación entre la libertad individual y la ansiedad existencial.
Fromm argumenta que la libertad, aunque deseable, puede generar una sensación de inseguridad y miedo en las personas.
El libro analiza las diferentes maneras en que las personas buscan escapar de esta ansiedad, incluyendo la conformidad, la destrucción y la búsqueda de poder.
Fromm propone una visión alternativa de la libertad, basada en la autorrealización y la responsabilidad individual.
La obra destaca la importancia de la autoconciencia, la autenticidad y la conexión con los demás.
Su enfoque psicológico y filosófico lo convierte en una lectura profunda y relevante.
El amor es un poder activo en el hombre; un poder que atraviesa las barreras que separan al hombre de sus semejantes y lo une a los demás; el amor lo capacita para superar su sentimiento de aislamiento y separatidad, y no obstante le permite ser él mismo, mantener su integridad.