

La economía mexicana según Gabriel Lozano de J.P. Morgan
22 snips May 16, 2025
Gabriel Lozano, economista en jefe para México en JP Morgan y reconocido por su habilidad de pronosticar tendencias, comparte su visión sobre la economía mexicana. Analiza la desaceleración del PIB, las preocupaciones sobre consumo e inversión y el estado del empleo. Discute el impacto del Plan México y la importancia del nearshoring. Además, expresa su opinión sobre el futuro del T-MEC y sus posibles repercusiones. Con un enfoque en la colaboración entre sectores, su análisis ofrece una perspectiva valiosa sobre los desafíos y oportunidades económicas.
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
Economía en desaceleración clara
- El crecimiento económico de México muestra señales de desaceleración, con riesgos de recesión moderada para 2025.
- La demanda agregada está débil, afectando consumo e inversión, con empresas precautelosas por incertidumbre interna y externa.
Consumo muestra señales mixtas
- Aunque algunas empresas reportan crecimiento en consumo, la tendencia general muestra cansancio y ajuste del consumidor.
- Las encuestas adelantadas predicen menor consumo e inversión de cara al verano.
Debilidad en empleo formal
- El empleo formal está estancándose y reporta contracción, reflejo de la desaceleración económica.
- La incertidumbre por tarifas afectó al sector manufacturero y a la creación de empleos.