

#21. La luz al final de "El Niño".
Jan 25, 2017
27:59
Desde hace algunas semanas el fantasma del apagón viene asustando a los colombianos, principalmente por un “Niño” prolongado y un incendio en la hidroeléctrica de Guatapé.
Pero más allá de esta coyuntura, existe una preocupación mundial por buscar alternativas de generación de energía que produzcan menos gases de efecto invernadero y que, al mismo tiempo, no dependan de recursos que pueden ser fuertemente afectados por el cambio climático como el agua.
Para hablar de este problema, invitamos a “La Silla Llena los Domingos” a Tabaré Arroyo, asesor en economía y energía para la iniciativa global de energía y cambio climático de WWF, a Camilo Tautiva, asesor de energía en la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) y a Carlos Silva, un emprendedor que fundó Senergysol senergysol.com.co/, una empresa que se dedica a promover el uso inteligente de energía y a instalar sistemas de energía solar en Colombia.
Pero más allá de esta coyuntura, existe una preocupación mundial por buscar alternativas de generación de energía que produzcan menos gases de efecto invernadero y que, al mismo tiempo, no dependan de recursos que pueden ser fuertemente afectados por el cambio climático como el agua.
Para hablar de este problema, invitamos a “La Silla Llena los Domingos” a Tabaré Arroyo, asesor en economía y energía para la iniciativa global de energía y cambio climático de WWF, a Camilo Tautiva, asesor de energía en la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) y a Carlos Silva, un emprendedor que fundó Senergysol senergysol.com.co/, una empresa que se dedica a promover el uso inteligente de energía y a instalar sistemas de energía solar en Colombia.