

Lágrimas en la lluvia - 065 - La Conciencia
Apr 21, 2013
José Ramón Recuero, abogado del Estado y filósofo, Leopoldo Prieto, teólogo y filósofo, Miguel Ayuso, catedrático de Derecho, y José Antonio Sayés, sacerdote y teólogo, debaten sobre la naturaleza de la conciencia humana. Analizan su papel en moralidad y leyes, y discuten cómo la libertad de conciencia se ha transformado con el tiempo. Reflexionan sobre la objeción de conciencia frente a leyes que consideran injustas y exploran la conexión entre la conciencia y la existencia de Dios, subrayando la búsqueda de la verdad y la dignidad humana.
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
Naturaleza y distorsión de la conciencia
- La conciencia moral es el juicio de la razón práctica que distingue el bien del mal.
- La conciencia actual ha sido deformada por el subjetivismo y pierde contacto con la verdad objetiva.
Ejemplo cinematográfico de conciencia
- La película "Obsesión" muestra cómo la conciencia del joven Merrick se transforma por el remordimiento.
- Esa transformación lo lleva a actos de amor y expiación hacia otros.
Conciencia: reflejo vs creación de la ley moral
- La conciencia no crea la ley moral sino que la refleja y la interpreta.
- El pensamiento moderno ha confundido esta relación, asegurando que la conciencia sea fuente autónoma de la moral.