Latin America Today cover image

Latin America Today

“El periodismo comunitario feminista es esperanzador”: Cómo comunicadoras en Guatemala y Colombia están defendiendo los derechos humanos

Mar 14, 2025
29:39

**This podcast is in Spanish. Stay tuned for an English summary!

Este Mes de la Mujer, en WOLA lanzamos una serie especial de nuestro podcast para amplificar voces feministas que luchan por los derechos humanos en América Latina. En nuestro segundo episodio, hablamos sobre comunicación, defensa de derechos humanos y feminismo.

En nuestro primer episodio en español, nuestra presidenta, Carolina Jiménez Sandoval, conversó con Quimy de León (Guatemala) y Sofía López Mera (Colombia), dos comunicadoras feministas y defensoras de derechos humanos.

Hablamos sobre el papel fundamental de la comunicación en la defensa de los derechos humanos y cómo hacerlo desde un enfoque feminista. También discutimos los desafíos adicionales que enfrentan las mujeres que se dedican a este trabajo, desde la violencia de género hasta la censura.

🎧 Escucha el episodio y únete a la conversación.

Nuestras invitadas:

🔹 Sofía López Mera es periodista, abogada y defensora de derechos humanos en Colombia. Trabaja en la Corporación Justicia y Dignidad y es miembro del Movimiento Nacional de Madres y Mujeres por la Paz. Su labor se centra en acompañar a comunidades de base afectadas por la violencia del conflicto armado, utilizando la comunicación popular como una herramienta clave para organizar, movilizar y generar conciencia sobre los derechos de las personas. Como madre, entiende profundamente los desafíos que enfrentan las mujeres en la defensa de derechos y, por eso, apuesta por un enfoque feminista en su trabajo.

🔹 Quimy de León es periodista, médica e historiadora guatemalteca con más de 20 años de experiencia. Es fundadora y directora de la Prensa Comunitaria, un medio alternativo que cubre temas ambientales, derechos humanos y el impacto del extractivismo en comunidades indígenas en Guatemala. También fundó La Ruda, una revista digital feminista centrada en los derechos sexuales y reproductivos. En 2024, fue reconocida con el Premio a la Libertad de Prensa del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) por su valentía y compromiso con el periodismo comunitario en Guatemala.

 

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner