📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en: https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/
¿Alguna vez has salido de una clase, una charla o un pódcast con la sensación de haber aprendido algo… pero al cabo de unos días ya no recuerdas casi nada? No es que tengas mala memoria: probablemente no trabajaste activamente con la información.
Y ahí es donde entra la toma de notas.
En este episodio de eduHacking te hablo sobre uno de los hábitos más eficaces para mejorar la atención, la comprensión y la memoria a largo plazo: tomar notas.
Analizo los dos grandes efectos que explican por qué funciona, qué estrategias existen, y cómo podemos adaptarlas al contexto, desde un aula presencial hasta un vídeo o una lectura digital.
También reflexiono sobre el debate entre notas a mano o digitales, el papel de las herramientas de gestión del conocimiento como Obsidian y el potencial emergente de la inteligencia artificial para ayudarnos a conectar ideas, integrar aprendizajes y transformar la información en conocimiento útil y duradero.
Este episodio narra un artículo que publiqué originalmente en The Conversation y también puedes leer en el blog de eduHacking.
✏️ Todas las notas del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/tomar-notas-esencial-aprendizajes-duraderos/
🙆♂ MasterClass gratis 1 - Aprende a utilizar de manera efectiva ChatGPT https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/
🙆♂ MasterClass gratis 2 - Gestión del conocimiento asistida por IA: primeros pasos: https://joseluisserrano.net/gestion-conocimiento-ia-primeros-pasos/
📝 Canal de Telegram eduHacking: https://t.me/eduhacking