#24594
Mentioned in 2 episodes

El mito de Sísifo

Book • 1942
En 'El mito de Sísifo', Albert Camus presenta una filosofía del absurdo, utilizando la figura de Sísifo como metáfora del esfuerzo inútil e incesante del hombre.

La obra aborda temas como el suicidio, la libertad y la rebelión, proponiendo que la aceptación del absurdo puede llevar a la felicidad y al sentido.

Publicado originalmente en francés en 1942, este ensayo es fundamental para comprender el pensamiento de Camus sobre la condición humana.

Mentioned by

Mentioned in 2 episodes

Mencionado por Jaime Rodríguez de Santiago en relación al riesgo de contemplar el sinsentido de la vida.
20 snips
#210 ¿Cuál es la idea más peligrosa que existe?
Mencionado como um dos livros mais influentes dos últimos 100 anos de filosofia.
O mito de Sísifo, Albert Camus
Mencionado por David García , quien explora la interpretación del mito de Sísifo en relación con el concepto de absurdismo.
¿Tu Rutina Laboral es un Eco del Inframundo Griego? El Mito de Sísifo y el Trabajo Moderno
Mencionado por Rafael Lauro ao descrever os tópicos a serem discutidos no podcast.
#287 capoeira com o absurdo | de Schopenhauer a Maria Carolina de Jesus

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app