

La Balsa de Piedra
Book • 2015
En 'La balsa de piedra', José Saramago plantea una ficción audaz en la que una grieta a lo largo de los Pirineos provoca que la península ibérica se desprenda físicamente de Europa y comience a navegar por el Atlántico.
La novela explora las reacciones sociales y culturales ante este fenómeno, reflexionando sobre la identidad ibérica, las relaciones internas entre los pueblos de España y Portugal, y su vínculo con Europa.
Con un estilo que recuerda a Swift o H. G. Wells, Saramago utiliza esta metáfora para abordar la necesidad de entendimiento mutuo entre los pueblos ibéricos y cuestionar la hegemonía cultural europea dominada por Francia, Alemania e Inglaterra.
La historia sigue a varios personajes que viajan por la península mientras esta se desplaza, simbolizando un viaje hacia una nueva utopía cultural y ética.
La novela explora las reacciones sociales y culturales ante este fenómeno, reflexionando sobre la identidad ibérica, las relaciones internas entre los pueblos de España y Portugal, y su vínculo con Europa.
Con un estilo que recuerda a Swift o H. G. Wells, Saramago utiliza esta metáfora para abordar la necesidad de entendimiento mutuo entre los pueblos ibéricos y cuestionar la hegemonía cultural europea dominada por Francia, Alemania e Inglaterra.
La historia sigue a varios personajes que viajan por la península mientras esta se desplaza, simbolizando un viaje hacia una nueva utopía cultural y ética.
Mentioned by
Mentioned in 0 episodes
Mencionado como ejemplo de la fructífera relación cultural entre España y las Américas Católicas.

Ep. 26 - Tener razón con Pedro Herrero



