

#19195
Mentioned in 3 episodes
La Riqueza de Las Naciones
Book • 1776
Publicada en 1776, 'La riqueza de las naciones' es una de las obras más influyentes en la historia de la economía.
Adam Smith argumenta que la riqueza de una nación se deriva del trabajo y la producción de bienes y servicios, y no del oro o la plata.
La obra se centra en la división del trabajo, el mercado libre, y la acumulación de capital, y critica el mercantilismo y la intervención gubernamental en la economía.
Smith introduce el concepto de la 'mano invisible', que describe cómo el interés personal de los individuos puede beneficiar al bien común a través del mercado.
La obra está dividida en cinco libros que abordan temas como la naturaleza del trabajo, la acumulación de capital, el desarrollo económico de diferentes naciones y los sistemas de economía política.
Adam Smith argumenta que la riqueza de una nación se deriva del trabajo y la producción de bienes y servicios, y no del oro o la plata.
La obra se centra en la división del trabajo, el mercado libre, y la acumulación de capital, y critica el mercantilismo y la intervención gubernamental en la economía.
Smith introduce el concepto de la 'mano invisible', que describe cómo el interés personal de los individuos puede beneficiar al bien común a través del mercado.
La obra está dividida en cinco libros que abordan temas como la naturaleza del trabajo, la acumulación de capital, el desarrollo económico de diferentes naciones y los sistemas de economía política.
Mentioned by
Mentioned in 3 episodes
Mencionado en relación con el sesgo de exceso de confianza, citando un pasaje de 'La riqueza de las naciones' sobre la tendencia humana a pensar que las cosas irán mejor de lo esperado.

Cómo afectan las emociones a tus decisiones de inversión, con Manuel Conthe
Mentioned by Álvaro Bernard as the author of the book, which explains the human tendency to avoid real victims because they make us uncomfortable.

ABOGADO explica EL DETERIORO DEL ESTADO DE DERECHO en ESPAÑA (Álvaro Bernard)