

#37014
Mentioned in 1 episodes
La estructura de las revoluciones científicas
Book • 2013
En este libro, Thomas S. Kuhn argumenta que el progreso científico no se produce mediante la simple acumulación de hechos, sino a través de revoluciones científicas que implican el abandono de una estructura teórica y su reemplazo por otra.
Kuhn distingue entre 'ciencia normal', caracterizada por la resolución de problemas dentro de un paradigma establecido, y 'ciencia revolucionaria', que surge durante periodos de crisis cuando el paradigma actual no puede explicar las anomalías observadas.
El libro ilustra estos conceptos con ejemplos históricos, como la revolución copernicana y el desarrollo de la teoría atómica en la química.
Kuhn distingue entre 'ciencia normal', caracterizada por la resolución de problemas dentro de un paradigma establecido, y 'ciencia revolucionaria', que surge durante periodos de crisis cuando el paradigma actual no puede explicar las anomalías observadas.
El libro ilustra estos conceptos con ejemplos históricos, como la revolución copernicana y el desarrollo de la teoría atómica en la química.
Mentioned by
Mentioned in 1 episodes
Mencionado por ![undefined]()

al describir la revolución ondulatoria de la luz como un ejemplo de revolución científica según Kuhn.

Eugenio Roldán

17 snips
La Revolución de la Luz. Oscilador Armónico 58